“El formato definido para Y-TEC implicaba un perfil novedoso, en sintonía con el nuevo paradigma mixto de gestión público-privada de YPF, el cual recuperaba elementos de los modelos previos (estatal y privado). Así, la Ley 26.741 contemplaba la expropiación del 51% de las acciones de YPF, pertenecientes a Repsol, recuperando el Estado la dirección estratégica de la empresa, pero sosteniendo su condición de sociedad anónima, y definiéndose un modelo de gerenciamiento bajo “gestión profesionalizada”.”
> Artículo: YPF-Tecnología(Y-TEC) y su rol en la política científico-tecnológica nacional
> Autor: Julián Bilmes | Lic. en Sociología. Becario doctoral CONICET Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales –IdIHCS-( UNLP, CONICET)
> Ciencia, Tecnología y Política | Año 1 | N°1
Leé el número completo en:https://revistas.unlp.edu.ar/CTyP/issue/view/392

Deja un comentario