Archivo de Categorías: Tema del Mes


Cátedra libre de Pedagooogía 3000 de la Universidad Nacional de La Plata: Qué es, Cómo surgió y Qué ofrece a la comunidad de educadores – Parte 1

Por Dra. Alicia Jubert, Prof. Gisela Bintana y Prof. Matías Priore* La cátedra se creó a comienzos de 2013 con la coordinación de Alicia Jubert y el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de educadores. Surgió como respuesta a la necesidad de compartir la visión de la educación sostenida por Pedagooogia 3000 y Noemí Paymal, como […]


Aprender haciendo con Science Bits

Por Darío D’Angelo La pandemia nos ha forzado a migrar más rápido al ámbito digital y probablemente su fin en un futuro no muy lejano nos está trayendo a las aulas a tiempo completo. Muchas de las herramientas digitales seguramente quedarán como parte de nuestras propuestas pedagógicas: desde el uso de videos educativos creados por […]


Online: Que siga la historia … ¡O que comience!

Por Laura Rodríguez Los docentes de lengua sabemos que los libros y las historias abren “ventanas” al mundo (Bishop, 1990) y que en ciertos momentos permiten conectar las vivencias propias con la experiencia compartida del resto de la humanidad. Así lo plantean Leandro Paladino y Christina Richardson en el artículo “Online, The Story Continues…”[1] al […]


Argentina – India: Entre el dinero y las ganas de aprender – Segunda parte

Por Laura Rodríguez La decisión estaba tomada. Junto con mis alumnos de quinto y sexto grado de la Escuela Número 18 Julián Aguirre, Manuel B. Gonnet, participaríamos de un encuentro virtual con chicos y chicas de Amara Jyothi Public School, Bangalore, India. ¿El tema que nos convocaba? El dinero, como mencionamos en la primera parte. […]


Argentina – India: Entre el dinero y las ganas de aprender – Primera parte 1

Por Laura Rodríguez* Mientras realizaba una búsqueda en Internet para un posible proyecto intercultural en secundaria, recibí un mail de India. Geetha Saleem, profesora y coordinadora de inglés de una escuela primaria en Bangalore, Amara Jyothi Public School, estaba interesada en contactar docentes de otras partes del mundo que desearan participar en un intercambio virtual. […]


Navegar en la incertidumbre. El aprendizaje sobre educación en la pandemia narrado por sus protagonistas – Segunda entrega

La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 60 Por Sandra Gargiulo y Erica E. Scorians Tal como anunciamos en el artículo anterior de esta serie, esta vez compartiremos algunas cuestiones relacionadas con los aspectos pedagógicos de la educación de emergencia implementada durante la pandemia de la COVID-19, según el punto de vista […]


Navegar en la incertidumbre. El aprendizaje sobre educación en la pandemia narrado por sus protagonistas – Primera entrega

La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 59 Por Silvia C. Enríquez Menos de dos meses atrás lanzamos una encuesta sobre lo que estudiantes, sus familias y el personal de las instituciones educativas habían aprendido durante la educación de emergencia durante la pandemia. Una de estas personas sintetizó la experiencia, muy acertadamente, […]


Representaciones y concepciones de los docentes universitarios sobre la lectura en pantalla – Segunda entrega

La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 58 Segunda parte de la entrevista a la Dra. María Bernarda Torres por Sebastián Piana Luego de haber conversado con la Dra. María Bernarda Torres acerca de los principales resultados de su tesis doctoral, cuyo exposición se puede ver completa en https://www.youtube.com/watch?v=8ro21U-_cB8 , tratamos de […]


Representaciones y concepciones de los docentes universitarios sobre la lectura en pantalla – Primera entrega

La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 57 Entrevista a la Dra. María Bernarda Torres por Sebastián Piana María Bernarda Torres vive en la ciudad de Neuquén desde 1990. Es docente e investigadora del Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos, de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue. Se desempeña […]