TRABAJOS PRÁCTICOS
La entrega de todos los trabajos se hará efectiva mediante el envío al correo de la cátedra direccioncoral2.fdaunlp@gmail.com y hasta la fecha límite consignada en cada uno. En el caso de entregar archivos multimedia, subirlos a youtube previamente y enviar sólo el link en el mismo correo.
Regreso a la tonada – Géstica
La tarea en la partitura es identificar en las estrofas (comienzo de la letra hasta estribillo)
- la agrupación de pulsos de 3 o 2 corcheas.
- para el caso de repetición de 2 o más pulsos de 2 corcheas determinar cuál es el pulso fuerte, teniendo en cuenta texto y/o contexto armónico.
Es muy importante que vayan memorizando todas las líneas.
O Vos Omnes (Victoria) – Análisis disonancias
O vos omnes – T. L. de Victoria [Descargar]
Compases aditivos introducción – Subdivisiones para respiración
Introducción a la alteración del compás de 6/8 + 6/8 -por ejemplo- en 5/8 + 7/8. De utilidad para «Regreso a la Tonada» y la música folclórica en general.
Respiración de corchea o negra para finales de frase.
Compases aditivos introducción – Subdivisiones para respiración
Cancionero de Palacio – Lectura de claves antiguas
Apuntes clases – 3 – Método de lectura de claves antiguas [Descargar]
Cancionero de Palacio – Nros. 5 a 20 [Descargar]
Cancionero de Palacio Jordi Savall