Compartimos el programa de actividades de esta 9a. edición de la Semana de la Discapacidad y los DDHH, organizada por la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD).
Podcast
Canal de Podcast sobre Discapacidad y Derechos Humanos: https://anchor.fm/discapacidad-y-dere
- Relatos de Lorena y Mercedes sobre la beca recibida para estudiar en la UNLP https://anchor.fm/discapacidad-y-dere/episodes/Relatos-de-Lorena-y-Mercedes-sobre-la-beca-recibida-para-estudiar-en-la-UNLP-e1rhoff
- Podcast MUJER, DEPORTE y DISCAPACIDAD Fútbol ciegas Centro Basko La Plata https://anchor.fm/discapacidad-y-dere/episodes/Podcast-MUJER–DEPORTE-y-DISCAPACIDAD-Ftbol-ciegas-Centro-Basko-La-Plata-e1rfp0k
Martes 29 de noviembre
18:00 Presentación del libro “Como si tuviera que pagarle con mi tristeza” de Ayito Cabrera. Edificio Karakachoff, 48 entre 6 y 7. Aula 107.
Viernes 2 de diciembre
09:00 Facultad de Ciencias Económicas: “Accesibilidad en el aprendizaje Universitario”. Transmisión en estreno por YouTube: https://youtu.be/cWt4URGPge8
10:00 Facultad de Ciencias Médicas: «Presentando la materia Discapacidad Intelectual». Video en estreno por el canal de YouTube de la Dirección https://youtu.be/p4NdPUOVR8Y
15:00 Facultad de Ciencias Veterinarias: “Intevenciones asistidas con animales”. Aula Soledad – FCV
Sábado 3 de diciembre
12:00 1° Marcha Latinoamericana. Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad -RELAVIN- #Porunavidaindependiente
Plaza San Martín (calle 7 y 50) La Plata
Lunes 5 de diciembre
10:00 ETI Bibliotecas Accesibles (Equipo de Trabajo Interbibliotecas): Última reunión del año, de caracter extraordinario. Conversatorio «Experiencia de las Bibliotecas en Atención a Usuarios» dirigido a personal no docente de las bibliotecas de la UNLP. Por Zoom: https://us06web.zoom.us/j/83673531333?pwd=cUsvdnF2cEJKcFBwbEE3U0RCRUVnZz09
ID de reunión: 836 7353 1333
Código de acceso: 574590
14:00 Trabajo Social: Capacitación sobre Accesibilidad Académica destinada a Tutores. Presencial – Aula 4
Martes 6 de diciembre
Todo el día: Exhibición de posters | banners en el edificio de Presidencia. Calle 7 N° 776, La Plata.
09:00 Facultad de Ciencias Económicas: “Relato de experiencia de un Dispositivo Terapéutico en el trabajo con jóvenes-adultos”. Transmisión en estreno por YouTube de la Dirección https://youtu.be/p4NdPUOVR8Y
10:00 Última reunión mensual de la Comisión Universitaria sobre Discapacidad: Balance de las áreas de Discapacidad / Accesibilidad de la UNLP. Entrega de menciones.
Presencial: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
13:00 Encuentro de cierre del Seminario “Discapacidad: Un enfoque interdisciplinario y latinoamericano”
Bimodal: Presencial y por Zoom. Con intérprete de lengua de señas argentina-español.
16:00 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Charla virtual. “Reflexiones, avances y retrocesos de la carrera judicial de las personas en situación de discapacidad” Destinatarios/as: público en general Plataforma Zoom | ID de reunión: 833 6305 5321 | Código de acceso: 728671
Miércoles 7 de diciembre
09:00 CUD: Socialización y presentación de posters
13:30 Facultad de Ciencias Exactas: “Taller sobre la enseñanza de la matemática para estudiantes ciegos”. Aula 6, 2do piso, Departamento de Matemática.
14:00 “Arte, movimiento y discapacidad: elaborando propuestas accesibles” Aula 108 del Edificio Karakachoff
– Muestra Virtual de Arte Accesible en la UNLP. Presentación de la segunda convocatoria para participar de la muestra. Con María Innaro y Gonzalo Ithurbide
– Ruth Ortíz de Rosas: A cargo de la compañia artística Pulsiones Danza UNS, integrada por artistas con y sin discapacidad. Depende de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur.
– Alejandra Ceriani: Directora de Proyectos de Investigación y Desarrollo PID, UNLP con relación a la Danza performance y Tecnologías emergentes en las áreas la formación y la producción.
-Marcelo Domínguez: Coordinador de Inclusión Cultural del municipio de Almirante Brown, es director de la fundación “Verte volar” compañía de teatro.
– Jonatan Fernández: Profesor de Artes en música, Especialista de música para la educación especial. Asesor de trayectorias Inclusivas en Nivel Superior para personas con discapacidad en la pcia de La Pampa.
– Noelia Zussa: Proyecto de Accesibilización Espacial: QVC- Códigos QR -VOCES -CERÁMICA. Trabajo realizado de manera interdisciplinaria en la Facultad de Artes.
16:00 Comisión de Discapacidad de Periodismo: Presentación en vivo desde el Edificio de Presidencia de un video con las actividades realizadas. Difusión por Instagram @cud.unlp.accesible
17:00 – 18:00 Presentación de trabajos de estudiantes y experiencias de inclusión en la Facultad de Informática de la UNLP. Virtual a través de la plataforma Zoom.
Enlace para unirse: https://us02web.zoom.us/j/83591852761
18:00 – 20:00 Charla: «Accesibilidad e inclusión en el ámbito universitario». Modalidad híbrida. A cargo de la Secretaría de Salud Mental y DDHH y Dra. Maria Laura Castignani. Facultad de Psicología. Aula 401.
Lunes 12 de diciembre
10:00 Facultad de Odontología: Presentación de proyectos de investigación y extensión universitaria que abordan temáticas relacionadas con la discapacidad. Salón Auditorio María Mercedes Medina. Modalidad online por Zoom: ID 207 343 8641, Código de acceso: 124178
13:30 Facultad de Cs. Exactas. Capacitación a Tutores de ingreso. Aula 6, 2do piso, Departamento de Matemática.
Miércoles 14 de diciembre
10:00 Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas: Acto de Entrega de Sillas de Ruedas por parte de CILSA ONG. Hall del Planetario UNLP, un sitio accesible y abierto a la comunidad.