Estatuto de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) del Consejo Interuniversitario Nacional CIN

Resolución CE N° 1330/18 – Buenos Aires, 3 de julio de 2018 RED INTERNIVERSITARIO DE DISCAPACIDAD. ESTATUTO (en cumplimiento del Ac. PL. No 1012/17 -Anexo) ARTICULADO Capítulo 1. Naturaleza y fines. Marco Artículo 1°. El presente Estatuto rige el funcionamiento de la RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD la que se inscribe en los intereses y principios fundantes de las instituciones universitarias… Leer más »

Acuerdos generales sobre trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad

Mediante Resolución 4498/22 de la Universidad Nacional de La Plata, se aprobó el documento que compartimos, realizado por la Mesa de trabajo sobre trayectorias de estudiantes con discapacidad, integrada por representantes del equipo de la Dirección de Inclusión Educativa de la Prosecretaría de Asuntos Académicos, representantes de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, Colegio Nacional “Rafael Hernández”, Liceo “Víctor Mercante”,… Leer más »

Historia del logo símbolo de accesibilidad

Por Jorge Bonilla. Activista por los derechos de las personas con discapacidad. Ecuador. jorge.309@gmail.com Al preguntarle a una persona ¿cuál es el símbolo que representa a la accesibilidad o a la discapacidad? estamos seguros que, como mínimo, el 90% de los encuestados responde que el de la figura de una persona en silla de ruedas. El típico cartelito azul con… Leer más »

Correos electrónicos accesibles para una comunicación inclusiva

Compartimos este documento, de 20 páginas, elaborado por la Msc. Wendy López Mainieri y publicado en el año 2022 por el Centro de Asesoría y Servicios al Estudiante con Discapacidad CASED, de la Universidad de Costa Rica. «Por correo electrónico accesible se entiende la comunicación enviada por medios electrónicos, interconectados a través de un servicio de red, que cuenta con… Leer más »

Consejos para crear presentaciones accesibles para utilizar en clase

Compartimos este documento, de 23 páginas, elaborado por la Msc. Wendy López Mainieri y publicado en el año 2022 por el Centro de Asesoría y Servicios al Estudiante con Discapacidad CASED, de la Universidad de Costa Rica. «Al hablar de presentaciones accesibles hacemos referencia al material, creado con programas computacionales de diseño, que expone información con texto esquematizado, de fácil… Leer más »

Seminario «Discapacidad: Un enfoque interdisciplinario y latinoamericano» 2021

17a. ed. del Seminario Optativo organizado por la Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH dependiente de la Prosecretaría de DDHH de la Universidad Nacional de La Plata. Ciclo lectivo 2021. Actividad gratuita, abierta a la comunidad universitaria y al público en general.Todos los encuentros cuentan con Intérpretes de Lengua de Señas Argentina – Español Docentes responsables:Sandra Katz, Docente Facultad de… Leer más »

Post accesibles para llegar a todas las personas

Compartimos este documento elaborado por la Msc. Wendy López Mainieri y publicado en el año 2022 por el Centro de Asesoría y Servicios al Estudiante con Discapacidad CASED, de la Universidad de Costa Rica «… El uso de formatos accesibles en las publicaciones que realizamos en redes sociales no solo nos permite llegar a más personas, sino que nos asegura… Leer más »

De prácticas expulsivas a construcciones colectivas: relato de experiencias de transversalidades en clave de discapacidad / accesibilidad en la UNLP

En la revista Trayectorias Universitarias, Vol. 7 Núm. 13 (2021): Temas transversales en la Universidad: Políticas y desafíos, salió publicado el artículo «De prácticas expulsivas a construcciones colectivas: relato de experiencias de transversalidades en clave de discapacidad / accesibilidad en la UNLP», en el que Sandra Katz y Lorena Miranda compilaron las experiencias sobre la «Capacitación virtual para ofrecer condiciones… Leer más »

Semana de la Discapacidad y los Derechos Humanos – 8va. edición – 2021

Compartimos el programa de actividades de esta 8va. edición de la Semana de la Discapacidad y los DDHH, organizada por la Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD). Jueves 2 de diciembre: 17 hs. – Participación en la Presentación del Programa de Accesibilidad y Derechos Humanos «Jose Poblete Roa» Organiza: Subsecretaria de Derechos Humanos… Leer más »

Capacitación «Cómo recibir, informar y acompañar al ingresante con discapacidad desde la virtualidad»

Brindada por la Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El 26 de octubre de 2021 se llevó a cabo la 4a. edición de la Capacitación «Cómo recibir, informar y acompañar al ingresante con discapacidad desde la virtualidad» dirigida al personal de la UNLP que recibe a los futuros ingresantes: Nodocentes, responsables de… Leer más »