Preguntas Frecuentes

▶︎ ¿Qué es el SIPU? ¿Puedo ingresar al SIU Guaraní con el mismo usuario?

El SIPU es el Sistema de Pre Inscripción a las carreras de la UNLP. Para ingresar al SIU Guaraní deberás generar otro usuario ya que son sistemas distintos.

▶︎ ¿Cómo me inscribo al Curso de ingreso?

Al momento de inscribirte a la carrera, quedás automáticamente inscripto/ inscripta al Curso Introductorio. No hace falta que realices una inscripción adicional.

▶︎  ¿Tengo que llevar algún documento impreso a la facultad luego de la inscripción?

No. No es necesario.

▶︎ ¿Hay bandas horarias en el Curso Introductorio?

Se desarrollará desde el 6 de febrero hasta el 3 de marzo. En modalidad presencial ** con Aula Extendida (Utilizando la Plataforma AulasWeb Grado UNLP). Se cursará de manera presencial en la sede de la Facultad los días Lunes y Miércoles en uno de los horarios asignados (dentro de las bandas horarias de la carrera).

** Con excepción de la carrera: CCC de la Licenciatura en Fonoaudiología, que cursará de manera semi presencial.

▶︎ ¿Dónde curso de manera presencial?

La sede de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, esta ubicada en calle 9 y 63 en la ciudad de La Plata. Durante el Curso Introductorio, deberás acercarte en la banda horaria asignada.

▶︎ ¿Debo tener las vacunas para poder asistir presencial?

Según Resolución de UNLP, es requisito para la participación en cualquier actividad presencial la acreditación del transcurso de 21 días corridos de la primera dosis de alguna de las vacunas autorizadas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19.

Se solicita certificación de vacunación para el ingreso al edificio.

▶︎ ¿Cuándo comienza el Curso de ingreso?

Se desarrollará desde el 6 de febrero hasta el 3 de marzo. Comenzando luego a cursar las materias de 1er año.

▶︎ ¿Cuándo estará disponible el material de lectura y el cronograma de clases?

Una vez iniciado el Curso Introductorio contarán con la disponibilidad del material de lectura y el cronograma con fechas y actividades propuestas para cada clase.

▶︎ ¿Cómo ingreso al aula web del Curso Introductorio? 

Para ingresar al aula web es necesario matricularse al Aula Virtual de Grado. Para poder acceder, la semana previa al comienzo del Curso Introductorio se les enviará a los correos electrónicos que anotaron al momento de la inscripción a la carrera, un enlace con los pasos a seguir para poder matricularse.

En las redes sociales de la facultad se estará informando cuándo y cómo pueden hacer esto. 

▶︎ ¿Qué significa «matricularse» al Aula Virtual de Grado de un curso?

Significa que debes solicitar la inscripción al curso de ingreso y luego esperar la aceptación por parte del equipo docente. La matriculación no tiene costo alguno, ya que el acceso a las carreras de grado dictadas en la UNLP es público y gratuito.

▶︎ ¿Cuándo debo generar el usuario para acceder al SIU Guaraní?

Una vez que hayas finalizado y aprobado el Curso Introductorio, podrás generar tu usuario para ingresar al SIU Guaraní.

▶︎ ¿Cuándo debo presentar la documentación de manera presencial?

Aún no hay fecha establecida. 

▶︎ No llegué a inscribirme a la carrera, ¿habrá otra instancia?

La inscripción a las carreras de la FTS permanecerá abierta hasta el día 2 de febrero para quienes no pudieron anotarse en el período establecido hasta Diciembre. La inscripción se realiza en modalidad virtual a través de sistema SIPU UNLP.

▶︎ ¿Cómo es la modalidad de cursada?

Todas las carreras se cursan de manera presencial.

Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo

▶︎ ¿Tiene materias en común con la Lic. en Trabajo Social?

La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo y la Lic. en Trabajo Social no tienen materias en común.

▶︎ ¿Es necesario tener alguna carrera previa para inscribirse a la Tecnicatura?

No hace falta tener otra carrera. El único requisito es haber culminado los estudios secundarios.