Objetivos de Sexto año:
Se desarrollará un trabajo encuadrado dentro de lo que se denomina Proyecto Urbano, asignándole un área de intervención de la cual surgirán los temas específicos y sus localizaciones para los demás programas que abordarán los otros niveles del taller.
La consideración de la posición del enclave urbano elegido dentro del esquema funcional de la ciudad es fundamental en la definición del programa como parte propia del trabajo de proyecto, analizando las preexistencias, su trazado, el tejido, la topografía urbana y sus sistemas naturales. Las zonas vacantes y el potencial de cambio no se restringen solamente a los terrenos libres sino también a muchos usos y edificios existentes que podrán ser replanteados y reciclados. Las operaciones incluyen intervenir los límites de tejidos, los espacios intersticiales y las periferias interiores, como áreas de oportunidad.
El trabajo se desarrollará en equipo propiciando el intercambio de opiniones entre los integrantes y requerirá del asesoramiento de otras asignaturas de acuerdo a las variables que el tema de proyecto pudiera presentar. El trabajo deberá manifestar capacidad de resolución y síntesis a través del diseño, como acción propositiva y transformadora del entorno.
Se deberá abordar la totalidad y complejidad de las etapas y problemas del proyecto con actitud e idoneidad profesional.