
OBJETIVOS
Se tiene en cuenta el escenario anteriormente planteado, para generar el desarrollo de una propuesta arquitectónica donde se incluya el diseño de un edificio para la formación docente, como así también la propuesta para el espacio público adyacente, entendiendo al mismo como espacio de vinculación entre los diferentes usuarios partícipes de dicho escenario.
El edificio debe entenderse como un punto de encuentro, aprendizaje y debate, tanto para los estudiantes como para los académicos, que potencie situaciones para compartir conocimientos. Debe poder generar espacios tendientes a fortalecer la calidad educativa, que se adapten a diversos usos y que posean equipamiento adecuado para introducir prácticas innovadoras de formación.
Desde la propuesta para el mismo se debe indagar sobre conceptos espaciales como la flexibilidad, la interconexión. Pensar en un modelo pedagógico que priorice las herramientas de informática y distintas estrategias de enseñanza, que reafirmen desde la reformulación de los espacios para la educación actual y del futuro, el rol fundamental de la educación pública en nuestra sociedad.
Se solicitará a cada alumno que identifique las problemáticas del escenario en donde se interviene; que las resuelva y que, a partir de ello, proponga un edificio y un espacio público exterior superador en cuanto espacio arquitectónico se refiere. Que resuelva de la manera más racional posible los distintos componentes del edificio.
Sigue leyendo