FINAL VIRTUAL

El final a distancia se rendirá  por https://aulasvirtuales.fcnym.unlp.edu.ar/.

Se trata del nuevo entorno de Aulas Virtuales de la FCNyM. El alumno/a deberá seleccionar la categoría Mesas de Exámenes y buscar Prueba de Idioma Inglés para matricularse.

La inscripción a la Prueba de Idioma Inglés (modalidad virtual o a distancia) se realizará por SIU.

Una vez que se habiliten las actas de esa mesa, se le enviará al alumno/a un correo con el protocolo y las indicaciones para rendir. El correo se enviará por SIU. Por lo tanto es necesario que el correo que hayan consignado al SIU sea un correo que usen y controlen asiduamente. Es obligatorio que el/la alumno/a acepte el protocolo para poder matricularse y rendir el final a distancia.

Solo se matricularán alumnos/as en el aula virtual si aceptan ese protocolo.

NO SE ACEPTARÁN LAS MATRICULAS DE ALUMNOS QUE NO FIGUREN INSCRIPTOS EN EL ACTA OFICIAL O QUE NO HAYAN ACEPTADO EL PROTOCOLO.

Se aceptarán las matrículas en el Aula Virtual hasta el lunes  a las 18hs. Fuera de ese día y de ese  horario no se aceptarán más  matrículas y no podrán  rendir el final en este llamado.

DÍA Y HORARIO DEL FINAL:
 MARTES DE 10 A 11.30hs. (Duración 1h 30 minutos)

Los/las alumnos/as deberán ingresar al Aula Virtual para descargar el final y al enlace GoogleMeet o Zoom para acreditar identidad y resolver dudas durante el final.

El final será entregado usando el recurso TAREAS del Aula Virtual. No se aceptarán entregas usando otros medios.

EL INGRESO AL GOOGLEMEET / ZOOM SE HARÁ DE 9.40 A 10HS. Los/las alumnos/as deberán ingresar con Nombre y Apellido reales, como figuran en el Acta de Final. Los/as estudiantes deberán permanecer conectados a esta reunión durante todo el final con pantalla encendida.

LOS ALUMNOS/AS QUE ESTÉN MATRICULADOS/AS EN EL AULA EL DÍA DEL  FINAL Y  QUE  NO ENTREGUEN EL FINAL SERÁN APLAZADOS/AS.

EN EL CASO DE QUE SE EVIDENCIE EL USO DE TRADUCTORES AUTOMÁTICOS PARA REALIZAR LA PRUEBA DE IDIOMA DE MANERA PARCIAL O TOTAL, SE APLAZARÁ  EL FINAL.

ORGANIZACIÓN DEL FINAL:

El final constará de CUATRO PARTES y deberán realizarlo en 1 (una) hora 30 minutos (1h 30 minutos)

1) LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO (responder preguntas en idioma español)

2)  PREGUNTAS GENERALES DE GRAMÁTICA APLICADA AL TEXTO (reconocer tiempos verbales del texto, reconocer tipos de adjetivos, distinguir clases de palabras o palabras derivadas, etc.)

3) PREGUNTAS GENERALES DE REFERENCIA CONTEXTUAL (reconocer pronombres y su referente)

4) TRADUCCIÓN BREVE.