- 13 de Septiembre 2013 – 2do Ciclo de conferencias sobre Arqueología y Patrimonio Cultural. Disertante: Dra. Natalia Craden, INTA Bordenave, link
- 16-20 de Septiembre 2013 – Durante la semana del 16-20 de Septiembre de 2013 participamos de las actividades realizadas en el marco del 55° Aniversario de CONICET, con realización de talleres en la sede CONICET de La Plata, Calle 8 n°1467. Agradecemos la invitación al área de Relaciones Institucionales del Centro Científico Tecnológico (CCT) – CONICET, link
. .Taller de extensión por los 55 Años CONICET
- 16-27 de Septiembre 2013– En el contexto de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, el miércoles 25 de 14-16hs participamos de la actividad «Los Niños preguntan, científicos responden» en el Museo de La Plata, encontranos en la sala de Arqueología Latinoamericana, link
- 23 de Mayo 2014– Invitados por CONICET La Plata a participar de la Semana de la Divulgación Científica, el viernes 23 de Mayo de 15-17 hs realizamos el taller «Los Los Arqueólogos de la Era del Hielo» dictado a niños de 3º de la Escuela Nº 127 Mary O’Graham, en la sede CONICET de La Plata, Calle 8 n°1467.
- Noviembre de 2014– Actividad de formación académica brindada a pasantes alumnos de sexto año delcolegio Liceo Víctor Mercante en el marco del proyecto “Conociendo nuestro pasado: arqueología de cazadores-recolectores de Patagonia”. Programa de Articulación Universitaria.
- 2015 – Proyecto acreditado en el marco del Programa Nacional de Voluntariado Universitario. Título: “Comunidades y Patrimonio”. Director: Laura Miotti. Convocatoria 2014. Ministerio de educación de la Nación. Secretaría de Políticas Universitarias.
- 2016 – Proyecto de Extensión acreditado por UNLP, “Recorridos multisensoriales en la educación científica Construcción de materiales didácticos con y para personas ciegas y disminuidas visuales”, Director: Mengascini Adriana Susana. Unidad académica ejecutora: Facultad de Ciencias Naturales Unidades académicas participantes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
- 2016 -Taller «Los Los Arqueólogos de la Era del Hielo» dictado a niños de 4º de la Escuela Municipal Nº 2, en la sede CONICET de La Plata, Calle 8 n°1467.
Descubriendo sitios arqueológicos. CONICET fotografía
Participando de una excavación arqueológica. CONICET fotografía
Material didáctico para descargar:
- Los arqueólogos de la Era de Hielo, Presentación en PDF
- Prospecciones arqueológicas en el Monumento Natural Bosques Petrificados (MNBP), link
- Nota de radio Valcheta (Río Negro) link
- 2016 -Nota en el programa radial Calcodelphia
- 2018 – 2019 – Proyecto de Extension acreditado por la UNLP. “Picaderos, chenques y pinturas. Arqueología y patrimonio de la meseta santacruceña”. Lugar de realizacion: Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo y Municipalidad de Pico Truncado (Santa Cruz).
- 2019 – Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologia. Nuestro laboratorio estuvo abierto al publico y recibimos a alumnxs del Colegio Santa Teresa de Jesus, de La Plata.
-
5° encuentro del Ciclo de Conversatorios: «Tejiendo Tramas del Mundo Arqueológico» participarán lxs miembros de dos equipos de investigación: Área Arqueología y Antropología – Municipalidad de Necochea – y Arqueología de Mesetas Patagónicas – UNLP-APN 28/10/2020. Materialidades presentes-ausentes y paisajes conectados. Diálogos entre arqueólogas de Pampa y Patagonia.