>Dirigido a estudiantes de grado y posgrado, tesistas y profesionales de todas la carreras
>Duración: 60 horas
>Modalidad virtual: clases sincrónicas y espacios asincrónicos
>Fecha de inicio: lunes 20 de septiembre 16hs
>Clases sincrónicas: martes de 16 a 18hs
El curso cuenta con once clases:
Clase 1
-Presentación del curso.
-La naturaleza del conocimiento científico. Historia y abordajes clásicos.
Clase 2
-El pensamiento latinoamericano en ciencia tecnología y desarrollo (PLACTED).
Clase 3
-Taller: El cientificismo en la cultura científica argentina.
Clase 4
-Corrientes contemporáneas en el pensamiento Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS). El giro decolonial, la colonialidad del saber y el eurocentrismo.
Clase 5
-Taller: Hacia una investigación situada: ¿se puede producir conocimiento más allá del eurocentrismo y el cientificismo?
Clase 6
-El complejo científico tecnológico argentino. Historia y organización.
Clase 7
-Universidad Latinoamericana, Ciencia y tecnología.
Clase 8
-Centros y periferias en la producción de conocimiento científico y tecnológico. Propiedad intelectual y transferencia ciega.
Clase 9
-Desarrollo tecnológico y soberanía.
Clase 10
-Publicaciones científicas / Evaluación de la actividad científica.
Clase 11
-Comunicación pública de la ciencia y extensión universitaria.
Este curso has sido aprobado por las Facultades de Ciencias Exactas y de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata y por La Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Inscripción:
Completar la planilla descargada aquí: http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/uploads/docs/formulario_para_la_inscripcion_a_los_cursos_regulares_que_se_dictan_en_nuestra_facultad.pdf
La planilla debe ser enviada antes del 18 de Septiembre a la Secretaría: posgrado@fcaglp.unlp.edu.ar o posgradofcaglp@gmail.com y al siguiente correo: andrini@inifta.unlp.edu.ar con el Asunto: inscripción curso CTS

Deja un comentario