GUÍAS DE LECTURA

>> Pineau, P. (2001). ¿Por qué triunfó la escuela? O la modernidad dijo: «Esto es educación» y la escuela respondió: «Yo me ocupo». En Pineau, P. Dussel, I. y Caruso, M., La escuela como máquina de educar. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

– Caracterizar a la escuela tradicional a partir de las piezas que distingue Pineau.

-Comprender el surgimiento de la escuela en vínculo con la religión como principio de autoridad que regía las prácticas en determinado contexto histórico y social. Visualizar la pervivencia de algunos de esos elementos a lo largo de la modernidad y en la contemporaneidad. 

-Analizar a la escuela como una invención humana, política y cultural, producto de la modernidad y de sus requerimientos: homogeneidad, aculturación, creación del ciudadano, orden, etcétera.

-Reflexionar acerca de los aportes del liberalismo y del positivismo al laboratorio escolar del S. XIX. 

Liberalismo: poder disperso en los individuos, gubernamentabilidad, concepción de sujeto educable, alfabetización, disciplina, nación, identidad, etcétera.

Positivismo: filosofía de época, traslado del principio de autoridad desde la religión a la verdad científica, la escuela como institución evolutiva superior, cientificidad de los saberes. El positivismo como sustento de los imperialismos, de la diferenciación entre sujetos educables y no educables, del biologicismo, etcétera.

Dussel, I. (2001). ¿Existió una pedagogía positivista? La formación de discursos pedagógicos en la segunda mitad del S XIX (pp. 53-63, 72-73 y 86-89). En Pineau, P. Dussel, I. y Caruso, M., La escuela como máquina de educar. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Aclaración del paginado: los apartados que quedaron por fuera de la selección son importantes para la comprensión general del contexto positivista, pero no forman parte del eje de abordaje que proponemos para la materia. Pueden considerarlos en una lectura integral del artículo sin detenerse en ellos de un modo exhaustivo.

  • Recuperar los principales elementos del positivismo como movimiento intelectual hegemónico en la segunda mitad del S. XIX.
  • Analizar la capacidad de articulación de las pedagogías triunfantes y la traducción del pensamiento positivista, principalmente de Comte  Spencer, al discurso escolar.

Arata, Nicolás y Mariño, Marcelo (2013) El oficio de enseñar: una cuestión del Estado en La educación en la Argentina (Una historia en 12 lecciones), Buenos Aires, Novedades Educativas.

1- Identificar el surgimiento del normalismo.

2- Analizar cuáles fueron las políticas llevadas a cabo por Sarmiento para la creación de escuelas normales en nuestro país. La escuela de Paraná.

3- Reflexionar sobre la expansión del normalismo en Argentina y las estrategias implementadas para dicho acontecimiento.

4- Consolidación del normalismo. El Estado en búsqueda de un orden nacional. Civilización y barbarie.

5- El positivismo: camino a una pedagogía científica. Analizar la relación entre educación y ciencia en el contexto de surgimiento de las escuelas normales en Argentina.

6- Heterogeneidad y disputas. Reconocer posiciones alternativas dentro del normalismo. La figura de Carlos Vergara.

7- Reflexionar sobre la importancia de las mujeres en la educación argentina; los prejuicios y desigualdades a las que debieron enfrentarse.  

>> Puiggrós, A. (2002). Civilización o barbarie. En ¿Qué pasó en la educación argentina? Breve historia desde la conquista hasta el presente. Buenos Aires, Argentina: Galerna.

Analizar los diferentes posicionamientos políticos e ideológicos que influyeron en el desarrollo del sistema educativo nacional:

  • El conservadurismo liberal porteño representado en el imaginario pedagógico rivadaviano. 
  • El tradicionalismo conservador, el nacionalismo y la exaltación de lo popular expresados en las propuestas educativas de Quiroga y Rosas.
  • El federalismo pedagógico de los caudillos progresistas.
  • El liberalismo de la Generación del 37. 

Reconocer sus diferencias y sus puntos de contacto.

Sintetizar la propuesta educativa de Sarmiento haciendo hincapié en sus contradicciones.

¿Por qué la autora decidió titular a este capítulo «Civilización o barbarie»?, ¿Con qué vinculan esa antinomia?

>> Durán, M. (2013). Simón Rodríguez: militante de una idea. En Wainsztok, C., Durán, M., López Cardona, D., Imen, P. y Ouvina, H. Simón Rodríguez y las pedagogías emancipadoras en Nuestra América. Buenos Aires, Argentina: C. C. de la Cooperación.

>> Comprender el pensamiento de Simón Rodríguez en su tiempo histórico. 

Tener presente: 

  • El pasaje en América Latina de la sociedad colonial a la independiente. 
  • La organización social en estamentos. 
  • Las formas educativas del momento.

>> Analizar la propuesta rodrigueana de educación popular y la idea de igualdad como axioma o principio. Reflexionar acerca de estas nociones trazando vínculos con los proyectos educativos que venimos analizando en las pedagogías triunfantes de América Latina y más precisamente con la propuesta sarmientina. Profundizar en la concepción del todos. 

>> Explicar por qué la idea de igualdad en Rodríguez es una construcción universal, eterna e inmanente según Durán

>> Caruso, M. (2001). ¿Una nave sin puerto definitivo? Antecedentes, tendencias e interpretaciones alrededor del movimiento de Escuela Nueva. Págs. 93 a 115 / 125 a 134. En Pineau, P., Dussel, I. y Caruso, M., La escuela como máquina de educar. Buenos Aires: Paidós.

1. Recuperar la figura de Rousseau como inspiración a esta pedagogía con sus respectivos aportes conceptuales. Tener presente la complejidad de definir el movimiento de la Escuela Nueva, la contribución del naturalismo pedagógico y el desarrollo de la psicología evolutiva. ¿Cómo define al mandato científico y al mandato moral?

2. Recuperar las ideas más relevantes de las experiencias clasificadas por Caruso. Dar cuenta de las tensiones entre acciones democratizadoras y elitistas de las mismas.

3. ¿Qué críticas a la Escuela Nueva pueden identificar?

4. ¿Cuáles son las críticas que desde la Escuela Nueva se le hacen a la Escuela Tradicional?

Puiggrós, A. (2002). Del yrigoyenismo a la década infame (pp 83-95). En ¿Qué pasó en la educación argentina? Breve historia desde la conquista hasta el presente. Buenos Aires, Argentina: Kapelusz. (página 42 del .pdf)

Ejes a partir de los cuales abordar el texto

  1. Considerar los aspectos de las teorías pedagógicas estudiadas —pedagogía tradicional y movimiento de escuela nueva— presentes en los gobiernos educativos de las primeras décadas del siglo XX en Argentina.
  2. Tener en cuenta la pervivencia a través del tiempo de posicionamientos políticos e ideológicos que tienen impacto en lo educativo. Reparar en el rol de la Iglesia.
  3. Analizar la experiencia implementada por Rezzano en su carácter de reforma, considerando el contexto político en el que se implementó y sus características generales.
  4. ¿Por qué la autora señala el divorcio entre educación y trabajo?

Puiggrós, A.(2002). El Peronismo. En ¿Qué pasó en la educación argentina? Breve historia desde la conquista hasta el menemismo. Buenos Aires, Argentina: Kapelusz.

  1. Contextualizar el surgimiento del peronismo en su trama histórica. Atender al desarrollo nacional, humanismo y liberalismo.
  2. A partir de los aportes de la reforma Arizaga, identificar las modificaciones incorporadas al sistema educativo. Contemplar el diagnóstico sobre el normalismo positivista y liberal.
  3. Reflexionar sobre lx sujetx destinatarix del proyecto educativo peronista. Prestar atención al eje discriminación/inclusión que destaca Puiggrós.
  4. Reflexionar sobre la dimensión o relación educación y trabajo a lo largo del capítulo. Tener presente la diferencia entre trabajo y empleo.
  5. Pensar las tensiones al interior del peronismo. Recuperar la ideas pedagógicas contenidas en el Primer Plan Quinquenal y en el segundo gobierno peronista.  

Palacios, J. (1978).  Rousseau el gran precursor. (pp. 23 a 28). En La cuestión escolar. España: Laia.

1. Describir el modelo de enseñanza del internado jesuita. ¿Cual es el rol de maestro y del alumno?

2. ¿Qué avances logran Ratchius y Comenio dentro del modelo tradicional de educación?

3. Explicar la frase: “La escuela prepara para la vida dando la espalda a la vida”.

4. ¿Qué impacto tiene, en el modelo educativo, “el descubrimiento del niño” planteado por Rousseau

5. ¿Qué concepción del sujeto a educar subyace en el modelo jesuita y cuáles son  los aportes, en ese sentido, planteados por Rousseau?

6. ¿Qué papeles ocupan para Rousseau la naturaleza y la acción y cuales el lenguaje y los libros?

>> Palacios, J. (1978). La tradición renovadora (pp. 32-40). En La cuestión escolar España: Laia. 

-Comprender lo revolucionario de la caracterización de la infancia en el pensamiento de Rousseau.

-Analizar su “descubrimiento” del niño atendiendo al papel de la naturaleza, la acción, y el interés como ejes fundamentales para entender la educación.

> Dewey, J. (2004). Experiencia y educación (Introducción, pp. 27-49). Madrid: Edición Insde Javier Sáenz Obregón. Editorial Biblioteca Nueva. (opens in a new tab)»>>> Dewey, J. (2004). Experiencia y educación (Introducción, pp. 27-49). Madrid: Edición Insde Javier Sáenz Obregón. Editorial Biblioteca Nueva.

  • Inscribir la obra de John Dewey en el desarrollo del pragmatismo filosófico en Estados Unidos.
  • Analizar al autor desde su pertenencia al movimiento de Escuela Nueva. Considerar las críticas que realiza a la educación tradicional y a la educación progresista, para ello tener presente la crítica a las concepciones dualistas.
  • Comprender el concepto de experiencia en Dewey como síntesis de su pensamiento pedagógico. Identificar y conceptualizar sus dos dimensiones: continuidad e interacción.
    Abordar la noción de experiencia como forma de conocimiento y en relación con el método experimental.
  •  ¿Cómo es definido el rol docente según el autor? ¿Qué diferencias podemos establecer sobre el rol docente en la escuela tradicional y con otros exponentes de la escuela nueva?
  • Reflexionar sobre la articulación entre filosofía y pedagogía desde la perspectiva del autor. Recuperar las nociones de democracia, gobierno y libertad.

> Gimeno Sacristán ,J. (1992) La pedagogía por objetivos (Capítulos 1 y 2) Madrid, Morata (opens in a new tab)»>>> Gimeno Sacristán ,J. (1992) La pedagogía por objetivos (Capítulos 1 y 2) Madrid, Morata

1- Definir la pedagogía por objetivos en vínculo con el modelo taylorista. Considerar la noción de “metáfora industrial” para analizar esta relación.

2- Explicar por qué este modelo es eficientista y utilitarista.

3- Describir el rol del educador y del alumno en el tecnicismo ¿Quién define contenidos y objetivos en este modelo? 

4- Reflexionar sobre la teoría del currículo de Tyler. ¿Qué aportes hace la psicología conductista a la pedagogía por objetivos?

> Nassif, R. (1981). Las tendencias pedagógicas en América Latina (1960- 1980), (pp. 53-65, 81-84, 93-98). Buenos Aires, Argentina: UNESCO-CEPAL-PNUD.  (opens in a new tab)»>>> Nassif, R. (1981). Las tendencias pedagógicas en América Latina (1960- 1980), (pp. 53-65, 81-84, 93-98). Buenos Aires, Argentina: UNESCO-CEPAL-PNUD. 

1- ¿Cómo define el autor a las pedagogías desarrollistas? ¿Por qué se describen como “una verdadera pedagogía de la dependencia”?

2- Según Nassif, también existieron en América Latina pedagogías de la liberación. ¿Qué características tienen? Reflexionar sobre la propuesta de Paulo Freire.

 3- ¿En qué radica la contradicción opresores-oprimidos? ¿por qué es preciso rebasarla?

 4-  ¿Cuál es la concepción dialógica que acerca Freire para explicar el concepto de “educación problematizadora”?

 5- ¿Cómo caracteriza el autor a las pedagogías autoritarias? 

>> Carr W., Kemmis S. (1988). Una aproximación crítica a la teoría y la práctica. EnTeoría crítica de la enseñanza. Barcelona, España: Martínez Roca.

1) ¿ Cuál es la crítica al positivismo desde la teoría crítica?

2) Analice la teoría de los intereses constitutivos de saberes

3) Explicar conceptos de praxis, emancipación e ideología.

>> Giroux, H. (1985).  Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: un análisis crítico. Cuadernos Políticos, (44), 36-65. México: Editorial Era

* Considerar la noción de reproducción para analizar la crítica a las pedagogías liberales.

* Indagar en el análisis de Giroux sobre los modelos críticos de la reproducción:

Modelo económico reproductor:
– ¿Quiénes participan de la correspondencia a la que hace referencia Giroux?
– ¿Cuáles son las definiciones de ideología y por qué Baudelot y Establet se acercan más a la teoría de la resistencia?

Modelo cultural reproductor:
– ¿A qué  denomina Bourdieu violencia simbólica? Analizar los conceptos de cultura y capital cultural, hábitat y habitus. ¿Por qué razones es meramente reproductor?

Modelo de reproducción hegemónico estatal:
– Reflexionar sobre las relaciones entre capital y Estado, y entre Estado y educación.
– Conceptualizar la formulación dialéctica de la noción de hegemonía en Gramsci.

* Analizar los aportes y limitaciones de las teorías de la reproducción según Giroux.

* Teorías de la resistencia:

– Caracterizar el concepto de resistencia en vínculo con las ideas de conflicto, poder, cultura, intervención y emancipación.
– Analizar las nociones de género, raza y sexo según el autor.

>> Freire, P. (2003). En Pedagogía del oprimido (Capítulos 1 y 2). Argentina: Siglo XXI Editores.

1. ¿Por qué plantea Freire como contradictoria la relación opresores-oprimidos? ¿Cómo se supera esa contradicción?

2. Defina la concepción “bancaria” de la educación ¿Cómo define Freire a educador y educando en esta concepción?

3. Defina la concepción problematizadora de la educación.

4. Concepto de hombre y mundo en Freire