
BIBLIOGRAFÍA
Kusch, Rodolfo. La negación del pensamiento popular. Capítulo 10 “El tiempo del sacrificio” y Epílogo (pp. 674-698). En: Obras Completas. Tomo II. Editorial Fundación Ross, 2000.
Kusch, Rodolfo. Dos reflexiones sobre la cultura, en Cultura popular y filosofía de La liberación: una perspectiva latinoamericana. Buenos Aires.1975.
OTRAS LECTURAS
Kusch, Rodolfo, “Palabras pronunciadas en el acto de clausura del cursillo de filosofía indígena, Oruro, 1967”; “En Sudamérica es preciso asumir lo indígena”; “Palabras pronunciadas al finalizar el curso, 1970”, en: Obras completas. Tomo IV . Rosario, Fundación Ross, 2000.
Artículo de cátedra: Rodolfo Kusch.
Guía de lectura
AUDIOVISUALES
Hola, te hago una consulta, recién veo que se puede comentar acá y quería saber cómo está funcionando la cátedra, yo estoy anotado y he intentado saber que se estaría haciendo y como son las actividades tanto en los teóricos como en el práctico en el que me anoté que sería el de la comisión 1, muchas gracias por el tiempo y perdón no haber escrito antes pero me fue difícil encontrar forma de comunicación
El material de la primer unidad esta subido a este blog, cada texto contara con una guía de lectura para que puedan tomar como orientación, las guías son autoevaluativas y al comenzar las clases se partirá de la base de ese trabajo que ustedes realicen con los textos. Sigan atentos lo que se va subiendo. Saludos
Profes ¿dónde puedo leer sobre historia latinoamericana y boliviana para contestar la última pregunta de esta guía?
La idea es que ustedes puedan buscar diferentes fuentes y luego cuando retomemos las clases podamos hacer una puesta en comun. De todos modos te mandamos este link que tiene información muy interesante http://atlaslatinoamericano.unla.edu.ar/