Estimadxs, compartimos los lineamientos para la elaboración del trabajo final correspondiente a la materia. En el archivo adjunto se detallan objetivos, modalidad, consigna, aspectos formales, espacios de evaluación y cronograma.
Archivo de la categoría: CURSADA 2023
DÍA DE LA/EL ESTUDIANTE
REC 14
AMÉRICA LATINA EN BUSCA DE UN NUEVO PROYECTO | 1955-1976
Luego de haber conocido la experiencia de refundación del Estado con la «Nueva Argentina» de los primeros gobiernos peronistas y de reflexionar sobre la interrupción de la misma con el golpe de Estado de 1955, nos adentraremos en el período 1955-1976.
Seguimos explorando el contexto de la guerra fría en el Tercer Mundo y abrimos el debate desde las múltiples aristas de aquellos años ´60 donde se da la disputa entre modelos transformadores y conservadores, revolucionarios y reaccionarios, disputa que en nuestro país está atravesada insoslayablemente por el legado del peronismo, que permanece proscripto desde 1955 por los siguientes 18 años.
A continuación les proponemos un conjunto de materiales que aportan a complejizar el abordaje de los años que van desde el derrocamiento de Perón a la última dictadura militar, conocer las experiencias de resistencia y trazar un panorama regional.
BIBLIOGRAFÍA
Roberto Carri. Sindicatos y poder en Argentina. Capítulo III. Intermedio: La revolución libertadora. Editorial Sudestada. Buenos Aires. 1968
————.«Operación fracaso» y «El sonido recobrado». Una muestra audiovisual sobre posibles formas de hacer memoria. Investigación del cuatrerismo. Por Albertina Carri. Editorial Sudestada. Buenos Aires. 1968
COMPLEMENTARIO
VVAA. Los sacerdotes para el Tercer Mundo y la Cuestión Nacional (capítulos 3, 4 y 5)
TEXTOS FUENTES
– Decreto 4161/56. Prohibición de elementos de afirmación ideológica o de propaganda peronista.
– Programa LA FALDA. 1957
– Programa HUERTA GRANDE. 1962
– Ernesto Guevara; La Guerra de Guerrillas. 1960
– Cooke, John W.; El peronismo y la Revolución Cubana. 1961
– Felix Luna – Diálogos con Frondizi 1963
– Marechal, Leopoldo; Leopoldo Marechal vio Cuba con los ojos de un viejo cristiano justicialista. 1966
– Manifiesto de Obispos del Tercer Mundo. 1967
– Ernesto Guevara; Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental. 1967
– Perón, Juan Domingo; Mensaje ambiental a pueblos y gobiernos del mundo. 1972
LITERATURA
– Walsh, R. Operación Masacre
– Piglia, R. Mata Hari 55
– Rozenmacher Germán. Cabecita Negra pp. 65-71
CARTAS Y EDITORIAL
– Carta del General Valle al General Aramburu / 1956
– Mensaje de Perón sobre la muerte de Ernesto Che Guevara / 1967
– Carta de Perón a Jorge Abelardo Ramos / 1967
– Orines / Editorial de Juan Gelman, 1995
AUDIOVISUALES
La Hora de los Hornos / Cine Liberación, 1968
[Documental completo]