Guía de encuentro | 4

Jueves 6 de mayo de 2021.

Quisiéramos en el encuentro de hoy recordar brevemente la obra y trayectoria de la socióloga argentina Alcira Argumedo, fallecida recientemente el pasado 2 de mayo del corriente año. En nuestra Cátedra hemos trabajado e incorporado muchos de sus conceptos y perspectivas respecto de la historia social contemporánea de Argentina y América Latina. Particularmente nos hemos nutrido con su texto esclarecedor desde la enunciación de su título, Los silencios y las voces en América Latina. 

Portada de Los silencios y las voces en América Latina de Alcira Argumedo.

Argumedo integró lo que se dio en llamar las Cátedras Nacionales, experiencia iniciada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, entre los años 1967 y 1973. Constituyeron estas Cátedras, verdaderos espacios de reflexión crítica del pensamiento de buena parte de generaciones de jóvenes que se incorporaban a la vida política universitaria y nacional. Eran tiempos, recordemos, de la llamada “Revolución Argentina” iniciada por el general golpista Juan Carlos Onganía; del estallido insurreccional del “Cordobazo” y de la muerte del “Che” Guevara en Bolivia. Tiempos en los cuales estaba aún vigente la proscripción del peronismo como fuerza política mayoritaria en la Argentina, y del exilio en España de su líder Juan Domingo Perón. Etapas de la historia nacional y latinoamericana, en los cuales se presenciaban aceleradas transformaciones en el mundo en general y en el país, que abarcaron diferentes planos políticos, sociales y culturales. 

Era este un mundo que insinuaba desde la posguerra una bipolaridad expresada en las tensiones geopolíticas de una guerra fría entre las dos grandes potencias: los Estados Unidos de Norte América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). En este marco, el despertar de las naciones del llamado “Tercer Mundo”, movilizó a sectores populares, de la mano de liderazgos como los de Mahatma Gandhi, Mao Tse Tung, Fidel Castro, Ernesto Guevara, Gamal Abdel Nasser, Lumumba y Ho Chi Minh entre otros. Se trató de convulsionados procesos protagonizados por sociedades que culminaban largos períodos bajo dominios coloniales o neocoloniales. 

En un texto que Alcira Argumedo le dedica a otro intelectual argentino desaparecido durante la última dictadura militar en Argentina (1976 – 1983), el sociólogo Roberto Carri, se refiere a este “despertar del Tercer Mundo” en estos términos:

“La Revolución del Tercer Mundo fue acompañada por un rico movimiento intelectual, equivalente a lo que fuera la Ilustración en la Europa del siglo XVIII, con la emergencia de ideas y concepciones largamente silenciadas. Concepciones que hablan de la dignidad de las identidades étnico – culturales de los pueblos, considerados inferiores o primitivos en la visión de los imperios dominantes y las clases privilegiadas con su cultura universal eurocéntrica y la división del mundo entre Civilización y Barbarie.” (Argumedo en Carri, 2015:24)

Su esfuerzo intelectual estuvo siempre orientado en la revalorización de lo propio, del rescate del pensamiento que exprese una matriz autónoma, que no niega las herencias culturales de Europa, pero que incorpora un pensar desde “nosotros”. Este pensar propio desde América, no debía estar anclado únicamente a los circuitos académicos, sino que era menester recuperarlo desde otros saberes y tradiciones propias de los sectores populares. En palabras de Alcira Argumedo referidas a la formación de su generación:

“…nos preguntábamos por qué Kant o Hegel – que nos consideraban seres destinados a desaparecer por una congénita inferioridad o “pueblos sin historia” – y no Gervasio de Artigas o Simón Bolívar. Por qué Max Weber – con su definición de “pueblos acreedores”, obligados a pagar compensaciones por los aportes recibidos de los pueblos civilizados – y no José Martí. Por qué Talcott Parsons y no Scalabrini Ortiz o Arturo Jauretche; por qué no Perón. “ (Argumedo en Carri, 2015:26).  

La lectura de su libro Los silencios y las voces en América Latina, lleva como subtítulo “Notas sobre el pensamiento nacional y popular”. Su primer capítulo nos interpela con una pregunta que vertebra toda su obra: “¿Desde que nosotros pensar la modernidad?” Vamos solamente a señalar ahora algunos de los tópicos desarrollados en el capítulo, el cual dejamos para su lectura completa en el blog de Cátedra. Es importante a medida que avanzamos en su desarrollo, tratar de vincular estas cuestiones con los autores anteriormente abordados, ya que encontraremos puntos de vista concordantes y una continuidad de las problemáticas analizadas. 

Señala en primer término, la composición heterogénea de la identidad latinoamericana, producto de la variada afluencia de culturas originarias ancestrales, y de corrientes colonizadoras e inmigrantes, que se sumaron en procesos traumáticos de colonización y conquista desde 1492 en adelante. Esta heterogeneidad advertida en los sectores populares del continente, ha dado lugar a diferentes formas organizativas y de solidaridad, más allá de los propios partidos políticos. La riqueza y complejidad de los movimientos populares latinoamericanos, desbordan por momentos las propias matrices ideológicas plasmada en programas o principios partidarios. Hay una riqueza y complejidad heredada de profundos procesos culturales de siglos, que trasciende las propias categorías de análisis suministradas por las ciencias sociales de occidente.

Un segundo elemento importante que se señala en el capítulo, tiene que ver con la existencia de una matriz autónoma de pensamiento, que en palabras de la autora describe como:

“Afirmar la existencia de una matriz autónoma de pensamiento popular latinoamericano supone interrogarse acerca del potencial teórico inmerso en las experiencias históricas y en las fuentes culturales de las clases sometidas, que constituyen más de la mitad de la población del continente. Implica reconocer la legitimidad de las concepciones y los valores contenidos en las memorias sociales que, en el transcurso de cientos de años, fueron procesando la visión de los vencidos…” (Argumedo, 2001:18)

Aclara la autora que no se trata de formular una “autarquía teórica” de lo latinoamericano frente a lo europeo, sino de un diálogo o respuesta crítica frente a paradigmas instaurados mecánicamente desde las usinas del pensamiento dominante occidental. En esta dirección es que se revalorizan otras fuentes y documentos que constituyen un cuerpo original con el cual reconstruir las ideas políticas en América. Cobra valor entonces como fuentes, la importante tradición del ensayo latinoamericano, las producciones literarias y artísticas, los manifiestos políticos y proclamas de sectores sociales entre otros. 

En el examen realizado sobre los hechos y personajes de la historia, es interesante el tratamiento sobre las “vidas paralelas” y sus contextos diferenciados en los cuales realizan sus gestas históricas o producen las conceptualizaciones sobre su época. Así, vemos contrastar en el texto citado, a Tupac Amaru, líder de la rebelión indígena en América, con Kant, referente de la Ilustración europea en Alemania. 

Continuando con esta comparación entre vidas paralelas, desarrolla a continuación el análisis de fragmentos de dos contemporáneos del siglo XIX, el libertador Simón Bolívar, y la referencia teórica central del idealismo absoluto en Alemania y Europa, el filósofo Hegel.

Tanto el pensamiento y la acción política de Simón Bolívar, como lo que se continúa en el capítulo referido al líder de la independencia cubana, el poeta José Martí, son temas de nuestra segunda unidad del programa, las cuales vamos a abordarlas en nuestro próximo encuentro de los días 12 y 13 de mayo, cuando realicemos las clases teóricas virtuales por zoom. 

Les voy a solicitar para ese encuentro próximo, la lectura del primer capítulo, ¿Desde qué «nosotros» pensar la modernidad?, del texto Los silencios y las voces en América Latina de Alcira Argumedo. 

Les dejamos a continuación para que vean y analicen, algunos materiales audiovisuales y periodísticos de edición reciente, vinculados con el pensamiento y obra de la socióloga Argumedo. Serán trabajados también en nuestro próximo encuentro.

https://www.pagina12.com.ar/339301-esa-mujer-que-me-salvo-la-vida

Nota periodística de Albertina Carri en Página|12

Alcira Argumedo, entrevista realizada en el ciclo «Pioneras. mujeres de la sociología»



Prof. Juan José Esteves.

Referencias bibliográficas:

Argumedo, Alcira; Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular. Buenos Aires, Ediciones del pensamiento nacional, 2001.

Carri, Roberto; Obras completas. Tomo 1. CABA, Ediciones Biblioteca Nacional, 2015.

Guía de encuentro | 3

Jueves 29 de abril de 2021.

Estimados alumnos y alumnas. En esta última semana de abril, no nos corresponde encuentro por zoom según cronograma de clases teóricas sincrónicas.

Volvemos a tener los encuentros, el próximo miércoles 12 y jueves 13 de mayo, cada uno de ustedes en su día respectivo. Por esta razón, trataremos hoy de recapitular el recorrido de los temas y autores vistos hasta acá, así como indicar los próximos, a los efectos de avanzar con los contenidos del programa 2021.

Les recuerdo que este recorrido por las guías de encuentro, no suplen en manera alguna, los contenidos desarrollados en las clases teóricas, las comisiones de trabajos prácticos y los materiales didácticos y textos incluidos en el blog de la cátedra. Es una “hoja de ruta” para ustedes poder seguir la materia de la manera más ordenada posible.

En estas guías de encuentro, tal como en los teóricos sincrónicos, mencionaremos lecturas complementarias a las que figuran como obligatorias en el programa, son aportes para ampliar el abordaje de los temas, invitaciones a ir abriendo nuevas ventanas en caso de que les interese.

Comenzamos con la presentación de la unidad número 1 del programa de la asignatura, La perspectiva de la descolonialidad en Latinoamérica. Aquí nos hemos detenido en los dos encuentros que tuvimos, en tres autores que, aunque con matices diferentes entre sí, plantean en sus trabajos algunos de los temas recurrentes desde este enfoque contemporáneo del pensamiento latinoamericano.

Es importante en este sentido, que recapitulen sus notas tomadas en clase y sobre los mismos textos vean algunos de los problemas que abordan. Podrán enumerar seguramente, aquellos temas a las cuales nos hemos referido: REORDENAMIENTO DE LA HISTORIA – SISTEMA MUNDO – HETEROGENEIDAD DE LA ESTRUCTURA SOCIAL EN LATINOAMÉRICA – EUROCENTRISMO – COLONIALIDAD DEL SER, DEL SABER Y DEL PODER – RAZA y PATRIARCADO.

Esto lo van a encontrar desarrollado en los artículos de Enrique Dussel, Santiago Castro Gómez y Aníbal Quijano, los cuales tienen citados en el programa de la materia.

Aquellos que quieran ampliar y ordenar de manera más sistemática estos temas, les recomiendo el artículo de Rita Segato (2014); La perspectiva de la colonialidad del poder, compilado por Zulma Palermo y Pablo Quintero, en el libro Aníbal Quijano. Textos de fundación, de la editorial del Signo (2014).

Asimismo, si bien nos hemos referido en las clases de manera indirecta al proyecto de la modernidad en Occidente, pueden ampliar y ver desde una perspectiva histórica más detallada estos temas en dos textos clásicos muy difundidos:

Ideología y teoría sociológica, del sociólogo Irving Zeitlin (Amorrortu, 1986); en particular, la parte 1 correspondiente al Iluminismo.

La era de la Revolución, 1789 – 1848, del historiador Eric Hobsbawm (Crítica, 1997). Pueden ver particularmente ahí, la primera parte y el capítulo 13 de la segunda, referido a la ideología secular.

Al finalizar el segundo encuentro de clases teóricas, les formulé una consigna para tener sus asistencias, en las cuáles les pedía enumerar alguna/as de las categorías centrales abordadas por el giro decolonial. Les incorporamos a continuación el resultado de sus respuestas procesadas por docentes de la cátedra, en donde se puede visualizar (por tamaño de la tipografía), las palabras más recurridas por ustedes.

Hay dos autores que por razones de tiempo no trabajamos aún y a los cuales veremos con mayor detenimiento, conjuntamente con otras unidades del programa. Estos son Rodolfo Kusch y Adolfo Colombres.

Del primer autor Kusch, de mucha centralidad en el enfoque de nuestra cátedra, les voy a solicitar miren y analicen para nuestro próximo encuentro, el documental “Hombre bebiendo luz” del cineasta Jorge Falcone, que está subido al blog. Tengámoslo visto y recapitulado para las clases del 12 y 13 de mayo.

Lo otro que les voy a solicitar para esa fecha, es volver sobre la reflexión de las citas que incorporamos textualmente en la guía de encuentro 2 y que hacían referencia a la memoria. Son los fragmentos tomados de Marcel Proust, Jorge Luis Borges, José Hernández, René Rémond y del colectivo Memoria Abierta. Tratemos desde esos fragmentos de distinguir roles, posicionamientos o conceptualizaciones respecto del hecho de recordar, en términos individuales o sociales. Tratándose de una selección muy fragmentada y siendo la memoria y nuestro posicionamiento respecto del pasado y de la historia, algo que nos atraviesa como sociedad, sería bueno sumasen ustedes mismos, algún fragmento, texto literario o referencia artística a alguna obra que a su propio juicio los exprese en estas cuestiones (memoria – pasado – historia). Podemos comentar algunas de ellas en nuestro próximo encuentro virtual.

En la clase pasada, les hice referencia al caso de la Independencia de Haití, como la primera revolución por la libertad (1804) y encabezada por negros otrora esclavos en esas Islas. Es importantes volver desde esas notas a la categoría de “raza” y sus usos coloniales devenidos en racismo, desde los artículos de Aníbal Quijano o de Rita Segato anteriormente señalados. Ahí mencionamos a tres personajes importantes, dos exponentes de las ideas y sucesos de la emancipación de Haití: Toussaint de Louverture y Joseph Firmín, este último autor del Ensayo sobre la igualdad de las razas. El tercer personaje de esta historia es el Conde de Gobineau (1816 – 1882), quién va a ser el autor de una obra que intenta “fundamenta desde la ciencia” la teoría del racismo aplicada al sostenimiento de la colonialidad en el mundo. Se trata justamente del Tratado sobre la desigualdad de las razas, reeditado en el año 1885, concordantemente a la reunión que mantienen las 14 naciones emergentes del orden mundial finisecular, y que durante varios meses discuten los nuevos acuerdos del comercio internacional, el reparto del continente africano y el nuevo estatus de los enclaves coloniales en el planeta.

Para ampliar este punto específico, les recomiendo la lectura del texto de Adriana Arpini, Diversidad e integración en nuestra América (editorial Biblos, 2010); en particular los apartados titulados: François Toussaint-Louverture y la independencia de Haití Para una “historia episódica” del Bicentenario; Simón Bolívar: las categorías de su pensamiento y la función utópica en su discurso; y Joseph Anténor Firmin: vindicación de la raza negra y de la unión antillana.

En este tratamiento de los temas históricos por parte de la producción literaria, al que hice mención en la primera guía de encuentro, es altamente recomendable la lectura del escritor cubano Alejo Carpentier (1904 – 1980), en dos de sus novelas consagradas, El reino de este mundo y El siglo de las luces. También incursionando en nuestro blog pueden ver un documental consistente en una entrevista a Carpentier, en donde se explaya sobre un tema muy estudiado por él como es la caracterización original del Barroco en América.

Finalmente, en nuestro próximo encuentro comenzaremos como parte de la segunda unidad, el abordaje del pensamiento libertario de Simón Bolívar. Tienen en el blog dos documentos centrales para la historiografía y la historia de las ideas políticas en Latinoamérica. Estas son Carta de Jamaica (1815) y Discurso ante el Congreso de Angostura (1819). Pueden ir haciendo esas respectivas lecturas para discutirlas en nuestro próximo encuentro.

Nos vemos entonces la próxima semana por este medio (blog), y el 12 y 13 de mayo por el encuentro virtual sincrónico. Los encuentros en las comisiones de trabajos prácticos, continúan de acuerdo al calendario y modalidad que establecieron los docentes a cargo.

Prof. Juan José Esteves.

Guía de encuentro | 2

Miércoles 31 de marzo de 2021.

El miércoles pasado les indicamos la lectura del artículo de Enrique Dussel titulado Cartografías del poder desde la transmodernidad. Si entran en el blog por la solapa que se indica como “Material de consulta”, lo pueden descargar completo. También encuentran ahí, un apunte de clase sobre el tema, una guía de lectura y un material audiovisual que consiste en una conferencia dictada por el propio autor. Todo está guardado como clase 1 y fue utilizado durante el ciclo lectivo 2020. Tengan en cuenta que los “apuntes de clase”, corresponden a textos rápidos, introductorios que se elaboraron el año pasado, en la urgencia ante la suspensión de las clases presenciales cuando estalló la pandemia. No es un material definitivo, ni suplanta a una clase presencial o virtual, pero utilícenlas si les sirve para organizar mejor la información de los textos que estamos viendo.

Dados por leídos de su parte los materiales que citamos en el blog, les acerco otro fragmento del autor que estamos estudiando, y que guarda relación con el tema de la identidad vista desde la perspectiva latinoamericana, y con lo presentado respecto del tema de la memoria al cual nos referimos el miércoles pasado.

El fragmento que ahora les seleccionamos, está tomado de un artículo de Enrique Dussel, escrito en su primera etapa (1964 – 1970), y lleva por título ¿El ser de Latinoamérica tiene pasado y futuro?, y hace referencia a la memoria y el olvido, vistos desde una dimensión de identidad colectiva y social.

Dice el autor:

“Tiene ciertamente América Latina un pasado – aún milenario -, pero este pasado ha sido olvidado. En mi tierra mendocina he podido personalmente experimentar lo “chato” de mi historia, ya que mi ciudad fue totalmente destruida por un terremoto en el siglo XIX. ¿No será que un gran terremoto cultural ha producido una ruptura total en la conciencia latinoamericana, en ese tan crucial siglo XIX, impidiéndonos en el presente sentir como propio un pasado latinoamericano? De todos modos, el espíritu humano tiene el poder de recordar, de evocar a partir de pequeños residuos presentes todo un mundo pasado que ha inconscientemente dejado en el olvido”

(Dussel, 2020:32)


Podemos ahora sí, cotejar este último fragmento con las otras citas acerca de la memoria que incorporamos en la “guía de encuentro 1” del miércoles pasado (Proust, Borges, Hernández, Memoria Abierta). La tarea es encontrar, o no, continuidades, rupturas y relaciones entre conceptos incorporados utilizados por estos autores desde contextos muy disímiles de producción.

Para despedirnos por ahora de este primer pensador al cual nos hemos aproximado, les proponemos otro fragmento que está tomado de un artículo titulado El trabajador intelectual y América Latina. Es también de un primer período de Dussel, que podemos ubicar entre los años 1964 y 1970. Siempre, con cualquiera de los escritos y autores que vemos en el programa, como también cuando analizamos producciones artísticas, debemos hacer el ejercicio de ubicarnos en el contexto social, político y el clima de época en el cual fueron concebidas. Así, en el fragmento que transcribimos, vemos la utilización de conceptos o categorías de análisis tales como “revolución – imperialismo –“, u otras que iremos viendo plasmarse desde las ideas y argumentos que analizaremos. Se trata de conceptualizaciones, que pueden haber quedado en desuso, principalmente, a partir de la irrupción discursivas hegemónicas de masiva proliferación en los medios de comunicación. Este uso o desuso de algunos términos hoy en día, en manera alguna invalida su potencial teórico en otros períodos de la historia, ni, recíprocamente, autoriza a su validación por traslación mecánica a otros momentos o contextos de producción.

Dice entonces Dussel en este artículo:

“Es necesario respetar no solo nuestras estructuras político democráticas, económicas u otras, sino y principalmente, la conciencia de nuestro pueblo. La revolución es posible y necesaria, pero en continuidad del alma de un pueblo, de la médula de su existencia, de las estructuras fundamentales de nuestras naciones. Si no discernimos cuáles sean dichas estructuras podemos cometer la imprudencia de nuestros antecesores del siglo XIX y de la primera parte del XX, que han anemizado (sic) nuestro pueblo, que han desorganizado la posibilidad de su existencia – muchas veces comprometidos con el extranjero, con el imperialismo económico cultural de Europa y Estado Unidos.”

(Dussel, 2020:25)


Finalmente, para finalizar este segundo encuentro en nuestro blog, le pedimos aborden la lectura de la bibliografía obligatoria siguiente. Se trata del artículo del sociólogo colombiano Santiago Castro Gómez, titulado Decolonizar la Universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes. Tienen todas las referencias en el programa 2021 de la asignatura.

En la guía del encuentro pasado, les sugerimos, a modo optativo por fuera del programa, la lectura de un cuento de Jorge Luis Borges. En esta oportunidad, continuando con el mismo autor literario, le proponemos una lectura del cuento La Biblioteca de Babel, escrito en el año 1941.

En principio, el próximo 7 y 8 de abril, en el horario que tenemos establecido de las 16 horas, estaríamos haciendo nuestro primer encuentro sincrónico virtual, correspondiente a las clases teóricas. Estemos atentos a la información que demos por el blog, Recuerden que deben asistir solo a un encuentro semanal (miércoles o jueves).

En la semana del 12 al 16 de abril, estarán tomando contacto con los respectivos docentes a cargo de las comisiones de trabajos prácticos.

Prof. Juan José Esteves

Referencia bibliográfica:

Dussel, Enrique; América Latina. Dependencia y liberación. CABA, Las cuarenta, 2020.

Guía de encuentro | 1

Miércoles 24 de marzo de 2021.

Estimadas alumnas y alumnos:

Vamos a dar comienzo a la cursada 2021 correspondiente a la asignatura Identidad, Estado y Sociedad en Argentina y Latinoamérica. La misma se dicta para las carreras de Diseño en Comunicación Visual y Artes Audiovisuales de la facultad de Artes de la UNLP.
Como ya es de público conocimiento, continuamos con las medidas de distanciamiento preventivo, motivo por el cual no contamos con la posibilidad áulica presencial.
Algunas cuestiones de carácter informativo que ustedes deben saber:
La cursada es anual, dictándose desde el día de la fecha hasta el mes de noviembre inclusive.
Cuenta la materia con el dictado de una clase semanal teórica de dos horas, y una de prácticos de igual extensión. Este año, ambas serán de modo virtual.
La asignatura cuenta con un régimen de promoción directa sin examen final, y con un régimen de promoción indirecta con examen final. Pueden ampliar la información en el programa 2021 de la materia, subido a este mismo blog. También pueden ver ahí, las materias correlativas que se requieren tener aprobadas previamente, de acuerdo a cada plan de estudios.
Nos han llegado diferentes consultas por el cambio de comisión en los prácticos a los cuales se inscribieron. Al respecto, les comunicamos que tengan paciencia, que en la medida de nuestras posibilidades iremos respondiendo a sus pedidos. Por lo pronto, cada solicitud de cambio deben canalizarla con el docente a cargo de la comisión en la cual se inscribieron. Las posibilidades de cambio son limitadas y sujetas a la cantidad de alumnos ya inscriptos en las comisiones. De surgir impedimentos para los cambios, analizaremos individualmente cada pedido a los efectos de considerar prioridades.

Para el seguimiento completo del curso virtual, ustedes deben estar atentos a tres instancias.

La primera es esta, la del blog. Una vez a la semana, los días miércoles a primera hora, subimos al blog un texto breve al que denominamos “guía de encuentro”. Esta es la primera, y en todas van a poder acceder a una síntesis de las actividades que ustedes deben llevar delante de forma individual o grupal, y con independencia del trabajo a realizar con los docentes de la cátedra. Es su espacio propio de preparación y estudio. Van a encontrar acá, alguna síntesis sobre el tema a trabajar, referencias bibliográficas, materiales audiovisuales para consultar, bibliografía ampliatoria, citas, consignas y guías para la lectura de los textos.

La segunda instancia es la de las clases teóricas, las mismas se dictan de manera sincrónica en dos horarios diferentes, miércoles de 16 a 18 horas y jueves en el mismo horario. Deben asistir solo a una de las clases. Estos encuentros inician el miércoles 7 y el jueves 8 de abril respectivamente. Oportunamente se publicaran los links de acceso en este blog.

Finalmente, la tercera instancia semanal es la de las comisiones de prácticos, a las cuales deben asistir a un encuentro semanal en el horario en el cual se inscribieron. La modalidad de esta instancia es establecida por cada docente a cargo. Los encuentros en comisiones de prácticos darán comienzo en la semana del 12 de abril.

Referencias teóricas correspondientes al primer encuentro:

La primera unidad del programa tiene por título La perspectiva de la decolonialidad en Latinoamérica. En esta unidad abordamos los lineamientos epistemológicos desde donde enfocamos nuestros temas de estudio, y leeremos primeramente un artículo del filósofo contemporáneo de nacionalidad argentina – mexicana, Enrique Dussel. Este artículo lleva por título Cartografías del poder y descolonialidad, y lo van a encontrar citado de manera completa en el programa de la asignatura. Esta lectura es de carácter no optativa.

En segundo lugar indicamos como lectura, también no optativa, un texto que si bien lo encontraran en la unidad 6 del programa, nos resulta pertinente su abordaje hoy, miércoles 24 de marzo, fecha en que conmemoramos el Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia. La unidad VI recorre algunos temas concernientes a género y política. Seleccionamos para su lectura, la presentación y el capítulo 1 del texto “Y nadie quería saber”. Relatos sobre violencia contra las mujeres en el terrorismo de Estado en Argentina”, publicado por Memoria Abierta.

Estos dos insumos son necesarios para llevar adelante la primera clase teórica y el primer encuentro de trabajos prácticos y pueden encontrarlos en el apartado «Material de consulta» de este blog.

A manera de interpelación les dejamos en referencia al tema de la memoria, algunos párrafos qué si bien no agotan las perspectivas, nos abren a sus interrogantes. No expresan posiciones concordantes y son extemporáneas respecto de sí, pero permiten generar algunos contrapuntos como para ir abriendo futuros debates.

“Así ocurre con nuestro pasado. Es trabajo perdido el querer evocarlo, e inútiles todos los afanes de nuestra inteligencia. Se oculta fuera de sus dominios y de su alcance, en un objeto material (en la sensación que ese objeto material nos daría) que no sospechamos. Y del azar depende que nos encontremos con ese objeto antes de que nos llegue la muerte, o que no lo encontremos nunca.” (Marcel Proust; En busca del tiempo perdido).

“Mi memoria señor, es como un vaciadero de basuras” (Jorge Luis Borges; Funes el memorioso).

“Es la memoria un gran don,
Calidá muy meritoria –
Y aquellos que en esta historia
Sospechen que les doy palo
Sepan que olvidar lo malo
También es tener memoria.” (
José Hernández; Martín Fierro).

“Creo que reconstruir la memoria no es solamente el horror de lo que pasó, hay los por qué, los cómo y los para qué, que todavía no podemos responder” (Testimonio en Memoria Abierta).

“Existe algo así como un uso ético del olvido, pues el pasado no es solamente lo que ocurrió y no se puede deshacer, sino que es también el lastre del pasado, el peso de la deuda. En este sentido, el olvido cumple también una función liberadora, que nos aligera de la carga del pasado. Yo creo que el trabajo de la memoria no es posible si no se asume la pérdida y si no se ha completado el duelo por la recuperación integral de la pérdida.” (René Rémond; La transmisión de la memoria).

Asimismo, a manera de ampliación y cruce entre las ciencias sociales y la producción literaria, sugerimos (no es contenido del programa), la lectura citada del cuento de Jorge Luis Borges, Funes el memorioso. El mismo es fácil de hallar de forma digital.

Prof. Juan José Esteves.

ENRIQUE DUSSEL | CARTOGRAFÍAS DEL SABER