Nivel 1: Trabajo integrador «La Placita áurea»

Trabajamos en la Entrega Final

El Sábado 02/09 a las 08:30 h en el Aula 5 trabajaremos en la entrega final del Trabajo integrador: «La Placita áurea».

En primer lugar se explicarán las consignas de trabajo y luego trabajaremos toda la mañana, con los materiales solicitados, en el producto final. Las/los estudiantes, al cabo de la clase, podrán llevarse el trabajo terminado, listo para imprimir y entregar.

La Entrega Final está prevista para el sábado 09 de septiembre. En cuanto al formato de la Entrega, debe ser una impresión en hoja A3 según la siguiente Plantilla

Los materiales que las/los estudiantes deberán llevar a la clase del 02/09 para trabajar son:

  • Cuadrados (4 o más) de cartón grueso (corrugado o de 2 mm) de 10 cm x 10 cm.
  • Regla, escuadras y compás
  • Papeles de colores, tijeras y pegamento.
  • En lo posible, es importante traer Tablet o laptop con los programas necesarios instalados( Sketchup, Autocad, Ilustrator, Photoshop, etc.)

Links de interés:

¿Ya visitaste el lugar donde estará ubicada la placita áurea?

Nivel 1. Trabajo Integrador:

«La Placita áurea»

El Sábado 15/04 a las 08:30 h en el Aula 5 comenzaremos a trabajar en el Trabajo integrador: «La Placita áurea».

En el siguiente link encontrarás las consignas de trabajo «día a día» : Trabajo Integrador: «La placita áurea»

Lo producido día a día se va a entregar en la siguiente Plantilla, donde deberán completar, en el rótulo, con los datos de las/los estudiantes que integran el grupo.

El diseño deberán realizarlo sobre el Plano del sector de la ciudad de la Plata en el que se va a realizar la intervención.

Los materiales que las/los estudiantes deberán llevar a la clase para trabajar son:

  • Un Plano y varias plantillas (todo impreso en A4)
  • Escuadras, escalímetro y compás
  • Lápices, fibras, microfibras, puntas (Color y negro)
  • Si van a trabajar de manera digital, necesitarán Tablet o laptop con los programas necesarios instalados( Autocad, Ilustrator, Photoshop, etc.)

Ya visitaste el lugar donde estará la placita áurea?

Nivel 1. Comisiones Curso 2023

El siguiente es un listado con los estudiantes del Curso 2023 de Elementos de Matemática y Física y la Comisión de trabajo asignada a cada uno con el nombre del profesor/a a cargo.

Aclaración:

En esta lista se encuentran los estudiantes que completaron el formulario Google, destinado a realizar la inscripción en Comisiones de Trabajos Prácticos, antes del 25 de marzo.

Aquellos que no se encuentren en esta lista, deberán solicitar comisión el sábado 1ro de abril, con la Profesora Claudia Giovannucci, que se encontrará en sala de profesores luego de la teoría.

Las teorías serán dictadas en el Aula 5.

Comisiones cursada 2023 (inscriptos hasta el 25/03)

Inscripción interna 2023. Nivel 1

La inscripción interna al Curso de  Elementos de Matemática y Física de la Cátedra de Matemática N°1 DFT  (Matemática Nivel 1. DFT) forma parte del trámite de inscripción que deberás realizar para cursar esta asignatura durante el año 2023. La realiza la Cátedra y es esencial para la organización de la cursada.

Es necesario, además, que realices la inscripción al Curso Elementos de Matemática y Física de la Cátedra de Matemática N°1 Díaz-Fileni-Toscano (DFT) a través del Sistema SIU de la FAU en las fechas asignadas por la Facultad, sin este trámite no podrás cursar la materia.

Para realizar la Inscripción interna hacer click en el siguiente enlace:

Inscripción interna 2023 a Elementos de Matemática y Física (Mat. Nivel 1.1er. año)

Una vez realizada la inscripción, recibirán un mail de confirmación a la dirección que se indicó en el formulario.

Inicio de Clases Curso 2023. Nivel 1 y Nivel 2. Sábado 18/03.

El día Sábado 18 de Marzo a las 08:30 hs comenzará oficialmente la cursada de Elementos de Matemática y Física (Matemática Nivel 1. 1er año)  y de Matemática Aplicada (Matemática Nivel 2. 2do año) de la Cátedra de matemática N°1 DFT.

Nivel 1 : Aula 5 . 08:30 hs. Durante la clase se darán las pautas para realizar la Inscripción interna y se comenzará con el primer tema del Curso: Proporciones (ver material)

Nivel 2: Aula 6. 08:30 hs. Primera clase del Curso 2023.

Nivel 1. Material de clases 18/03 y 01/04

En los siguientes links encontrarás la clase teórica del día 18/03 y el material teórico y práctico que se trabajará a partir de la clase del 01/04. Este material también estará publicado en el Entorno Aulas Web de la Cátedra, curso correspondiente a Nivel 1: Elementos de Matemática y Física.

A partir de la clase 3, todo el material del Curso estará publicado únicamente en el Entorno Aulas Web.

Nivel 1. Comisiones de TP 2023

El siguiente es un listado con los estudiantes del Curso 2023 de Elementos de Matemática y Física y la Comisión de trabajo asignada a cada uno con el Aula donde realizarán la parte práctica y el nombre del profesor/a a cargo.

Comisiones de TP 2023 (inscriptos hasta el 20/03) Próximamente

Aclaración Importante:

Los estudiantes que están anotados para cursar la materia en el SIU Guaraní y que realizaron la inscripción para las comisiones con el formulario Google antes del 20 de marzo, tiene asignada el aula y la comisión para cursar la parte práctica, según se informa en este listado.
Aquellos estudiantes que realizaron la inscripción con fecha posterior al 20 de marzo, deben dirigirse el sábado, a la docentes: Claudia Giovannucci, para que se les designe una comisión.

Examenes Finales. Nueva modalidad

calificaciones

Se informa que a partir del 28 de septiembre de 2021 se retomarán los exámenes finales presenciales según lo aprobado por unanimidad por el Consejo Directivo de la FAU-UNLP (en la sesión de agosto).

Por lo cual la Cátedra de Matemática N°1, en sus dos niveles, tomará examen final (regular / libre) en forma presencial y también lo hará en forma virtual, dependiendo de la opción que elija el estudiante al momento de inscribirse en la FAU.

EXAMEN FINAL (regular/libre)      Mesa: 2/10/2021

Características generales de cada una de las formas de examinación, para las asignaturas:

  • ELEMENTOS DE MATEMÁTICA Y FÍSICA (1er año)
  • MATEMÁTICA APLICADA (2do año)

Examen virtual

Se continuará con la misma modalidad de toma de examen que se desarrolla a partir de 2020:

  • Por medio de un cuestionario de opción múltiple elaborado con un  formulario de Google.
  • En Matemática Aplicada (segundo año) a los estudiantes que rinden en calidad de LIBRE se les tomará por videoconferencia, y los contenidos son los del Programa.

Examen presencial (en el ámbito de la FAU)

Se tomará el examen final siguiendo el modo tradicional de rendir, como antes de la pandemia:

  • Se dictarán los enunciados de las actividades, las que se desarrollarán en  hoja  papel. Se corregirán en el momento y se tomará un coloquio. Se informará, en el momento, a los estudiantes la calificación obtenida. Se firmará la Libreta de Estudiante.