
En el siguiente archivo encontrarás el cronograma y links a los videos de Teoría del Tema Proporciones que se trabajarán en las primeras clases del curso 2021.
En el siguiente archivo encontrarás el cronograma y links a los videos de Teoría del Tema Proporciones que se trabajarán en las primeras clases del curso 2021.
A partir del 1° de Febrero de 2021, cambió la dirección web de acceso al sistema Aula Web.
Para las carreras de Grado, como Arquitectura, la nueva dirección es:
https://aulaswebgrado.ead.unlp.edu.ar/
Click en Acceder, ingresar con nro de DNI y contraseña habitual. En Mis Cursos (Menú superior) encontrarás los cursos de Grado en los que estás inscripto.
Consultas/dudas: tvmatem1-dft@outlook.com, asunto: Aulas Web
Teoría y Trabajos Prácticos de Física
(Click en cada enlace para descargar). Aclaración: el link lleva a un repositorio On drive, click en Descargar (parte superior izquierda), para Descargar.
Teorías
Trabajos Prácticos
Material complementario
Material multimedia elaborado y/o recopilado por las/los docentes de la Cátedra para utilizar como refuerzo de lo aprendido.
Fluídos
– Algunos conceptos de Fluidos ( video realizado por la Arq. Analía Walter) Corrección: (Aclaración: en el minuto 1:32 dice Pman= 4600 kgf/m3 y debe decir Pman = 4600 kgf/m2 )
– Actividades del TP Fluídos ( videos realizado por la Arq. Analía Walter)
Actividades 1, 2 y 3 Actividades 7, 9 y 10 Actividades 11, 12 y 13 Actividades 14 a 18
– Caudal ( video realizado por el Arq. Juan José Suárez)
– Presión en sólidos ( video realizado por el Arq. Juan José Suárez)
– Como encofrar una columna desde cero
Calor
– Escalas termométricas ( video realizado por la Prof. Mariana Talamonti y Arq. Germán Villar)
– Escalas termométricas ( video realizado por la Arq. Patricia Gaudio)
– TP Calor: Actividad 12 (video realizado por la Arq. Patricia Gaudio)
– Conducción térmica (video aportado por el Arq. Juan José Suarez)
– Dilatación térmica de sólidos
– Dilatación. Actividad (realizado por la Arq. Analía Walter)
– Calor. Actividad (Crucigrama) (aportado por el Prof. Diego Ilid) Al abrir, click en Archivo, Guardar como, Descargar una copia
Para realizar consultas sobre el material didáctico, contactarse con la/el docente asignado como tutor. Si todavía no sabés quién es tu docente, en breve se va a comunicar con vos para coordinar las actividades.
TEMA 3: PARÁBOLA
IMPORTANTE: LAS CLASES DE CONSULTA SERAN LOS SABADOS DE 8 A 13 HS (SEGÚN AYUDANTE DESIGNADO). ESTO SE LLEVARA A CABO TANTO PARA AQUELLOS ALUMNOS QUE YA LO VIENEN DESARROLLADO, COMO LOS NUEVOS ALUMNOS QUE SE INCORPORAN AHORA.
Para la 3er etapa tendrán que leer los apuntes: teóricos, guías de ejercitación, modelos de ejercicios resueltos, ejercicios complementarios optativos, ejercicios explicando los errores más frecuentes que suelen presentarse y videos tutoriales.
Sitio web YouTube.
Link acceso a canal YouTube por temas
Parábola:
De las Cónicas se estudiaron: Circunferencia, Elipse, y ahora seguimos con Parábola, siguiendo ese orden. Por lo cual en esta 3er ETAPA se trabajara con PARABOLA, siguiendo las siguientes actividades propuestas:
IMPORTANTE: Todo el material (apuntes teóricos, de ejercicios para resolver, ejercicios resueltos, ejercicios complementarios/optativos, ejercicios explicando los errores más frecuentes) se encuentra en Aulas Web – UNLP ingresando a: Mis cursos-cátedra de matem….. Nivel 2: Matemática Aplicada. Y todo Material que podrá adjuntar en forma de ayuda el docente a cargo.
COMENTARIO
Es deseable que todos los estudiantes tengan el compromiso de realizar las actividades propuestas, dentro de sus posibilidades.
Saludos cordiales
Ing. Marcelo E. Fileni
Profesor Titular
TEMA 2: ELIPSE
En la primer blog desarrollamos el tema Cónicas: circunferencia. A continuación seguiremos con el plan de continuidad pedagógica para ELIPSE.
Actividades para la continuidad pedagógica de los estudiantes
https://blogs.ead.unlp.edu.ar/matematica1fdf/
https://aulasweb.ead.unlp.edu.ar/login/index.php
Link acceso al canal de YouTube por temas.
Para Elipse:
CONTENIDOS
Ante la suspensión de las clases presenciales, la Cátedra se organizó para poder trasladar todas las actividades formativas que se hacen en la cursada presencial, tratando de dar una solución digital de forma inmediata. A tal fin se elaboraron apuntes teóricos, guías de ejercitación, modelos de ejercicios resueltos, ejercicios complementarios optativos, ejercicios explicando los errores más frecuentes que suelen presentarse y videos tutoriales.
UNIDAD 1 – CÓNICAS: ELIPSE
De las Cónicas se estudiarán la Circunferencia, la Elipse, la Parábola e la Hipérbola, siguiendo ese orden. Por lo cual en una 2DA ETAPA se trabajara con ELIPSE, siguiendo las siguientes actividades propuestas:
IMPORTANTE: Todo el material (apuntes teóricos, de ejercicios para resolver, ejercicios resueltos, ejercicios complementarios/optativos, ejercicios explicando los errores más frecuentes) se encuentra en Aulas Web – UNLP ingresando a: Mis cursos-cátedra de matem….. Nivel 2: Matemática Aplicada.
Los videos tutoriales de ELIPSE están disponibles en el enlace siguiente:
COMENTARIO
Es deseable que todos los estudiantes tengan el compromiso de realizar las actividades propuestas, dentro de sus posibilidades. Para aquellos que tengan cierta dificultad, deben saber que los contenidos serán tratados convenientemente, a manera de repaso, en el aula cuando estén dadas las condiciones de reanudar las actividades presenciales.
Saludos cordiales
Ing. Marcelo E. Fileni
Profesor Titular
Actividades para la continuidad pedagógica de los estudiantes
Considerando la coyuntura que estamos atravesando a raíz de la emergencia sanitaria en torno al COVID-19, la Cátedra de Matemática TV1 “Díaz – Fileni – Toscano” diseñó un Plan de Continuidad Pedagógica haciendo uso de los recursos Web que actualmente utiliza:
https://blogs.ead.unlp.edu.ar/matematica1fdf/
https://aulasweb.ead.unlp.edu.ar/login/index.php
Link acceso al Canal de YouTube por temas.
Para la continuidad pedagógica de los estudiantes de MATEMÁTICA APLICADA (segundo año) se pensaron actividades que puedan ser resueltas en los hogares. Teniendo en cuenta que aún no se inició el dictado de clases presenciales es dificultoso trabajar con los contenidos programáticos sin el acompañamiento docente, máxime cuando estudiantes y también docentes no estamos acostumbrados a trabajar en forma virtual. Teniendo en cuenta esta realidad se recurrió a la confección de videos tutoriales afines, que facilitarán
la comprensión de los temas. Se hace hincapié en los videos tutoriales porque del material disponible es el que más se acerca a las clases impartidas por los Profesores, que seguramente serán de suma ayuda al momento de trabajar con los contenidos.
CONTENIDOS
Ante la suspensión de las clases presenciales, la Cátedra se organizó para poder trasladar todas las actividades formativas que se hacen en la cursada presencial, tratando de dar una solución digital de forma inmediata. A tal fin se elaboraron apuntes teóricos, guías de ejercitación, modelos de ejercicios resueltos, ejercicios complementarios optativos, ejercicios explicando los errores más frecuentes que suelen presentarse y videos tutoriales.
UNIDAD 1 – CÓNICAS.
De las Cónicas se estudiarán la Circunferencia, la Elipse, la Parábola e la Hipérbola, siguiendo ese orden. Por lo cual en una primera etapa se trabajara con CIRCUNFERENCIA, siguiendo las siguientes actividades propuestas:
IMPORTANTE: Todo el material(apuntes teóricos, de ejercicios para resolver, ejercicios resueltos, ejercicios complementarios/optativos, ejercicios explicando los errores más frecuentes) se encuentra en Aulas Web – UNLP ingresando a: Mis cursos-cátedra de matem….. Nivel 2: Matemática Aplicada.
Los videos tutoriales están disponibles en los enlaces siguientes:
Canal de Youtube con videos de Matemática Aplicada
COMENTARIO
Es deseable que todos los estudiantes tengan el compromiso de realizar las actividades propuestas, dentro de sus posibilidades. Para aquellos que tengan cierta dificultad, deben saber que los contenidos serán tratados convenientemente, a manera de repaso, en el aula cuando estén dadas las condiciones de reanudar las actividades presenciales.
Saludos cordiales
Ing. Marcelo E. Fileni
Profesor Titular
Actividades para la continuidad pedagógica de los estudiantes
Considerando la coyuntura que estamos atravesando a raíz de la emergencia sanitaria en torno al COVID-19, la Cátedra de Matemática TV1 “Díaz -Fileni – Toscano” diseñó un Plan de Continuidad Pedagógica haciendo uso de los recursos Web que actualmente utiliza:
https://blogs.ead.unlp.edu.ar/matematica1fdf/
https://aulasweb.ead.unlp.edu.ar/login/index.php
https://www.instagram.com/matematica_nro1.fau.unlp/
Para la continuidad pedagógica de los estudiantes de ELEMENTOS DE MATEMÁTICA Y FÍSICA (primer año) se pensaron actividades que puedan ser resueltas en los hogares, sin el acompañamiento docente. Teniendo en cuenta que aún no se inició el dictado de clases presenciales sería dificultoso trabajar con los contenidos programáticos sin el acompañamiento docente en el aula. Por ende, se seleccionaron contenidos ya trabajados en el nivel medio de educación, cuyo desarrollo práctico no debería ser tener mayores inconvenientes.
CONTENIDOS
GUÍA 0 – Actividades de introducción. Se trata de un compendio de contenidos ya tratados en el nivel medio de educación y que son los conocimientos mínimos que se debería tener para encarar exitosamente los TPs de la materia.
Click AQUÍ para descargar la Guía 0.
Como material de apoyo, desde los siguientes enlaces podrás descargar apuntes teórico-prácticos de : Factoreo , Trigonometría.
GUÍA DE TPs: “PROPORCIÓN ÁUREA”. La proporción áurea o divina proporción y el número áureo o número de oro, son temas que con relativa profundidad se tratan en el nivel medio de educación. Pero, también son parte de la Unidad “Teoría de la Proporción” del Programa de la asignatura.
Click AQUÍ para descargar la Guía: Proporción Áurea.
Click AQUÍ para descargar la Resolución del Ejercicio N°3 de la Guía Proporción Áurea.
COMENTARIO:
Es deseable que todos los alumnos tengan el compromiso de realizar las actividades propuestas, dentro de sus posibilidades. Para aquellos que tengan cierta dificultad, deben saber que los contenidos serán tratados convenientemente, a manera de repaso, en el aula cuando estén dadas las condiciones de reanudar las actividades presenciales.
Saludos cordiales
Arq. Néstor Alberto Díaz
Profesor Titular
De acuerdo a lo resuelto por la Universidad Nacional de La Plata, se suspenden las actividades presenciales hasta el día 31 de marzo.
Para una mejor organización, los alumnos que todavía no han completado su inscripción interna conforme a las instrucciones recibidas el pasado sábado 14 de marzo (ver AQUÍ), deben hacerlo a la mayor brevedad.
Por el momento, no publicaremos la lista de las comisiones de trabajos prácticos.
Les recomendamos que estén atentos a posibles nuevos avisos que les serán dados a través de este blog.
Muchas gracias!