Honoris Causa: Dussel y Cullen

Estimadxs, el próximo jueves 23 de marzo, a las 12 hs, se realizará la entrega de la distinción a Enrique Dussel y Carlos Cullen de Doctores Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata.

La actividad está pautada en el marco de la XXIX Semana de la Memoria de la Facultad de Trabajo Social (Universidad Nacional de La Plata), en reconocimiento a la larga trayectoria de estos dos maestros pioneros del liberacionismo filosófico latinoamericano.

Se trata de una actividad bajo la modalidad híbrida (virtual/presencial) que puede seguirse a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/trabajosocialUNLP

Lxs esperamos!

Equipo de cátedra.-

1er Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano

Invitamos a participar del I Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano, a realizarse los días 8, 9 y 10 de junio de 2023 en la Universidad Nacional de Lanús.

El congreso está organizado por el Foro de Pensamiento Nacional Latinoamericano, que constituye un ámbito permanente de trabajo para 60 espacios (instituciones, agrupaciones, redes, etc.).

Los ejes temáticos a desarrollar serán:
👉🏽 La integración regional como horizonte: geopolítica del poder, soberanía y unidad latinoamericana.
👉🏽 Inventamos o erramos: epistemologías desde la periferia.
👉🏽 Creación o imitación: arte, cultura y comunicación en América Latina.
👉🏽 Hacia una comunidad organizada y un Estado transformador: nueva estatalidad, democracia y movimientos populares.
👉🏽 El desarrollo en cuestión: situación general, modelos, actores y horizontes.

La fecha límite para presentare resúmenes de ponencias es el 15 de marzo.

Para más información: http://www.unla.edu.ar/congreso-pensamiento-nacional-latinoamericano

«El campo del intelectual es por definición la conciencia. Un intelectual que no comprende lo que pasa en su tiempo y en su país es una contradicción andante, y el que comprendiendo no actúa tendrá un lugar en la antología del llanto pero no en la historia viva de su tierra.» Rodolfo Walsh

Lxs esperamos! Equipo de cátedra.-

Carlos Cullen: Doctor Honoris Causa de la UNLP

Con alegría les informamos que el día 6/12/22 se aprobó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata el otorgamiento de la distinción DOCTOR HONORIS CAUSA a CARLOS CULLEN.

Como parte de un camino de reconocimiento a los maestros de la filosofía latinoamericana, se trata de la segunda distinción de este tipo impulsada por la cátedra de Introducción a la Filosofía, con el apoyo de la Facultad de Trabajo Social (UNLP). La primera fue a Enrique Dussel en 2019. En 2023, se hará entrega de ambas distinciones.

Cullen formó parte del grupo de pensadores que, a partir de 1960 y 1970, desafiaron al eurocentrismo académico, señalando los compromisos sociopolíticos que la filosofía debe asumir con el proyecto histórico de liberación de nuestros pueblos. De este modo, dieron inicio a una auténtica filosofía latinoamericana que abrió el camino de una nueva etapa en la filosofía mundial, en la que las voces de las regiones colonizadas, históricamente silenciadas por el imperialismo de las potencias capitalistas, resurgen fortalecidas.

Entre las principales contribuciones de Cullen, destacan «Fenomenología de la crisis moral. Sabiduría de la experiencia de los pueblos» (1978), «Reflexiones desde América» (1986/87), “Autonomía moral, participación democrática y cuidado del otro” (1996) y “Crítica de las razones de educar” (1997).

Recuperatorio Integrador

Estimadxs, a continuación van los detalles del recuperatorio integrador:

  • El examen recuperatorio integrador se realizará el día 23 de noviembre de 2022, en dos bandas horarias: de 10 a 13h y de 17 a 20h.
  • Pueden optar por cualquiera de las dos bandas horarias para presentarse. No hace falta inscripción previa. Pueden rendir individualmente o de a dos.
  • Se puede recuperar:
    TEÓRICOS: 1ro o 2do parcial de teóricos. Tal como señala el programa vigente, se puede recuperar UNO de los parciales de teóricos. Si ambos fueron desaprobados, ya no se puede promocionar sin examen final. Haber estado ausente de un parcial equivale a desparobado.
    PRÁCTICOS: se realiza el segundo recuperatorio del primer y/o segundo parcial de prácticos.
  • La evaluación en ambos casos será oral.
  • Quienes rindan el parcial de teóricos, deben estudiar la totalidad de los textos correspondientes a las unidades que les toquen (Unidad 1 y 2 si es primer parcial; unidad 3 y 4 si es segundo parcial). No entra el texto de Díaz de la unidad 4.

Equipo de cátedra.-

Conversatorio: Aportes de Rodolfo Kusch para pensar la cuestión social latinoamericana

Estimadxs, invitamos a participar del Conversatorio: «Aportes de Rodolfo Kusch para pensar la cuestión social latinoamericana», a desarrollarse este martes 23 de agosto a las 18 hs. en el Aula Magna de nuestra Facultad de Trabajo Social.

En esta ocasión, el panel estará integrado por Alejandra Mailhe (FaHCE), Juan Esteves (Fac. de Artes) y Federico Gerónimo (FTS). Y estará coordinado por Graciana Zarauza (CONICET).

La actividad se encuentra organizada por nuestra Cátedra de Introducción a la Filosofía (FTS UNLP). E invitan: Seminario “Filosofía Latinoamericana” y Proy. Inv. Geopolítica del Atlántico Sur (FaHCE); Cátedras “Teoría de la Práctica Artística” e “Identidad, Estado y Sociedad” (Artes); Cátedra Libre “Ciencia, Política y Sociedad” (UNLP); Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Red PLACTS).

Lxs esperamos.

Equipo de cátedra.-