Archivo de la Categoría: Noticias

Educación a Distancia en pandemia: voces, vivencias y experiencias de estudiantes de UNR

      Comentarios desactivados en Educación a Distancia en pandemia: voces, vivencias y experiencias de estudiantes de UNR

Fantasía, Yanina Natalia yaninafantasia@gmail.com Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario Resumen El Seminario Tecnologías en la Educación, que se desarrolla en el marco del Área del Curriculum I de las carreras Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, surge para atender un área… Leer más »

Juego de roles y coevaluación con TICs

      Comentarios desactivados en Juego de roles y coevaluación con TICs

Di Luca Guillermina/ Niell Fernanda[1] – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP guillerminabdiluca@gmail.com/niellf@hotmail.com RESUMEN: Para el desarrollo del presente trabajo y teniendo en cuenta el campo disciplinar de ambos integrantes (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) se comparte la experiencia de enseñanza aprendizaje “JUEGO DE ROLES Y COEVALUACION CON TICS” llevada a cabo en el marco del Seminario de… Leer más »

Estimación del tiempo en el diseño de actividades educativas digitales

      Comentarios desactivados en Estimación del tiempo en el diseño de actividades educativas digitales

Matias Dimase1, Víctor Boscoscuro2, Tamara Ahmad3, Claudia Russo4, Natalia Sinde5{1mdimase, 2vhboscoscuro}@comunidad.unnoba.edu.ar,{3tamara.ahmad, 4claudia.russo, 5natalia.sinde} @itt.unnoba.edu.ar Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología (ITT), Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CIC-UNNOBA),Junín, Buenos Aires, Argentina. Contexto La presencia tecnológica en el ámbito educativo, aunque resistida, se ha ido incrementando notablemente con el paso del tiempo. Sin dudas, desempeñó un… Leer más »

La aplicación de la inteligencia artificial en educación: una reflexión crítica sobre su potencial transformador

      Comentarios desactivados en La aplicación de la inteligencia artificial en educación: una reflexión crítica sobre su potencial transformador

Vallejo Alcira -Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. De Buenos Aires (CIC), Argentinaalcira.vallejo@presi.unlp.edu.ar González Alejandro – III LIDI, Instituto de Investigación en Informática, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentinaagonzalez@lidi.info.unlp.edu.ar Resumen El trabajo presenta una postura reflexiva y crítica sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en educación. Se describen diversas herramientas basadas en IA y se mencionan… Leer más »

Materiales digitales en tiempos de hibridación

      Comentarios desactivados en Materiales digitales en tiempos de hibridación

Autor: Alejandro Héctor González Este artículo recupera los conceptos centrales de la charla “Materiales digitales en tiempos de hibridación” desarrollada el 10 de mayo de 2022 dentro del panel de apertura en formato virtual, del Lanzamiento de las XIII Jornadas de Innovación Docente de la UNA (universidad Nacional de Asunción – Paraguay). Introducción ¿Por qué trabajar los materiales educativos digitales… Leer más »

Remix “De las fotocopias al saber pedagógico”

      Comentarios desactivados en Remix “De las fotocopias al saber pedagógico”

Argañaras, Pablo Enrique – parganaras@unrn.edu.arUniversidad Nacional de Río Negro Villafañe, Diego – dvillafane@unvm.edu.arUniversidad Nacional de Villa María Resumen El presente trabajo expone la fundamentación de las decisiones adoptadas por los autores durante el diseño y desarrollo de un Material Didáctico Hipermedial que reversiona un material didáctico original ya disponible en formato textual. Este se enmarca como un Trabajo Final en… Leer más »

Horizontes para la reconfiguración de la enseñanza

      Comentarios desactivados en Horizontes para la reconfiguración de la enseñanza

Alejandro Héctor González Príncipe – alejandro.gonzalez@presi.unlp.edu.ar   III-LIDI Instituto de Investigación en Informática LIDI.  Facultad de Informática. Director General de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata. Resumen El presente trabajo es un ensayo sobre la reconfiguración de la enseñanza. Tiene su origen en la transcripción de la conferencia brindada en el CIAEC (Centro de Investigación… Leer más »

Territorios digitales y presenciales en la UNLP: algunas reflexiones sobre la recuperación y el sostenimiento de estrategias en la mezcla.

      Comentarios desactivados en Territorios digitales y presenciales en la UNLP: algunas reflexiones sobre la recuperación y el sostenimiento de estrategias en la mezcla.

Fernanda Esnaola – fernanda.esnaola@presi.unlp.edu.arDirección General de Educación a Distancia y Tecnologías. Secretaría de Asuntos Académicos. UNLP 1. Cartografías locales La Universidad Nacional de la Plata (UNLP) viene desarrollando actividades de educación a distancia en forma institucional desde el año 2004, año en que se crea un programa específico dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la universidad. Trabajando inicialmente… Leer más »

Reconfigurando las clases de Programación II: talleres mediados por tecnología digital

      Comentarios desactivados en Reconfigurando las clases de Programación II: talleres mediados por tecnología digital

Romanut Leandro – leandro.romanut@presi.unlp.edu.ar Dirección General de Educación a Distancia y tecnologías. UNLPGonzález Alejandro Héctor – alejandro.gonzalez@presi.unlp.edu.ar Instituto de Investigación en Informática – Facultad de Informática, UNLP. RASGOS DE LA ASIGNATURA: CONTEXTO Y ALGUNOS DATOS Programación II es una asignatura del segundo cuatrimestre del primer año según el Plan de Estudios[1]. En el primer cuatrimestre se dicta bajo la denominación… Leer más »

La configuración de una Universidad Socio Inclusiva y las Políticas Públicas Educativas en entornos digitales desde una ciudadanía digital ética responsable

      Comentarios desactivados en La configuración de una Universidad Socio Inclusiva y las Políticas Públicas Educativas en entornos digitales desde una ciudadanía digital ética responsable

Susana Del Valle Natividad Copertari Cortichini susycopertari@gmail.comIvan Ariel Viera Arellano arielviera36@gmail.comFlorencia Rosso flopyrosso@hotmail.comIleana Silvia Sorgentoni Villagra ileana.sorgentoni.85@gmail.comUniversidad Nacional de Rosario. Introducción El punto de partida de esta investigación lo conforma el estudio de la “Diplomatura de Estudios Avanzados en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA)”, iniciada en 2021 en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FCPyRRII), destinada… Leer más »