Di Luca Guillermina/ Niell Fernanda[1] – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP guillerminabdiluca@gmail.com/niellf@hotmail.com RESUMEN: Para el desarrollo del presente trabajo y teniendo en cuenta el campo disciplinar de ambos integrantes (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales) se comparte la experiencia de enseñanza aprendizaje “JUEGO DE ROLES Y COEVALUACION CON TICS” llevada a cabo en el marco del Seminario de… Leer más »
Vallejo Alcira -Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia. De Buenos Aires (CIC), Argentinaalcira.vallejo@presi.unlp.edu.ar González Alejandro – III LIDI, Instituto de Investigación en Informática, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentinaagonzalez@lidi.info.unlp.edu.ar Resumen El trabajo presenta una postura reflexiva y crítica sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en educación. Se describen diversas herramientas basadas en IA y se mencionan… Leer más »
Autor: Alejandro Héctor González Este artículo recupera los conceptos centrales de la charla “Materiales digitales en tiempos de hibridación” desarrollada el 10 de mayo de 2022 dentro del panel de apertura en formato virtual, del Lanzamiento de las XIII Jornadas de Innovación Docente de la UNA (universidad Nacional de Asunción – Paraguay). Introducción ¿Por qué trabajar los materiales educativos digitales… Leer más »
Argañaras, Pablo Enrique – parganaras@unrn.edu.arUniversidad Nacional de Río Negro Villafañe, Diego – dvillafane@unvm.edu.arUniversidad Nacional de Villa María Resumen El presente trabajo expone la fundamentación de las decisiones adoptadas por los autores durante el diseño y desarrollo de un Material Didáctico Hipermedial que reversiona un material didáctico original ya disponible en formato textual. Este se enmarca como un Trabajo Final en… Leer más »
Alejandro Héctor González Príncipe – alejandro.gonzalez@presi.unlp.edu.ar III-LIDI Instituto de Investigación en Informática LIDI. Facultad de Informática. Director General de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata. Resumen El presente trabajo es un ensayo sobre la reconfiguración de la enseñanza. Tiene su origen en la transcripción de la conferencia brindada en el CIAEC (Centro de Investigación… Leer más »
Fernanda Esnaola – fernanda.esnaola@presi.unlp.edu.arDirección General de Educación a Distancia y Tecnologías. Secretaría de Asuntos Académicos. UNLP 1. Cartografías locales La Universidad Nacional de la Plata (UNLP) viene desarrollando actividades de educación a distancia en forma institucional desde el año 2004, año en que se crea un programa específico dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la universidad. Trabajando inicialmente… Leer más »