Archivos de Autor: manuo


Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 2

Por Alejandro Batista Hemos presentado a grandes rasgos las principales características de ChatGPT y cómo ha sido probado en diferentes ámbitos (ver Parte 1), pero sin dudas un contexto en el que presenta tantos interrogantes como preocupaciones en la educación. Veamos algunas experiencias al respecto. En efecto ChatGPT ha sido sometido a diferentes exámenes y […]


Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 1

Por Alejandro Batista Los sistemas, plataformas y aplicaciones potenciadas con tecnología de Inteligencia Artificial han sido una de las estrellas del año 2022. Entre ellas una de las opciones que ha acaparado y lo sigue siendo, todas las miradas por la espectacularidad y la facilidad para su uso es, sin dudas, ChatGPT de la empresa […]


Literatura y multimodalidad: ¿Cómo aprovecharlas en clase? – Parte 2

Por Beatriz Munch y Laura Rodríguez Así como el conocimiento de otras lenguas abre nuevas perspectivas sobre cómo consideramos nuestra lengua propia, un mayor conocimiento acerca de diversos sistemas semióticos puede ofrecer marcos de referencia para comprender una mayor variedad de textos narrativos; por ejemplo, aquellos que presentan imágenes como elementos constitutivos. Siguiendo a Mirzoeff […]


Literatura y multimodalidad: ¿Cómo aprovecharlas en clase? – Parte 1

Por Beatriz Munch y Laura Rodríguez* En la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, particularmente en los primeros años de formación de las carreras de inglés, son varios los espacios curriculares en los que se trabaja con textos literarios narrativos. Tradicionalmente, el género narrativo puede entenderse como típicamente constituido por una historia que […]


Conociendo SpatialChat – Parte 2

Por Alejandro Batista En un contexto en el que hay muchas alternativas para realizar videoconferencias o reuniones virtuales, SpatialChat (como mencionamos en la primera parte) llega para buscar su lugar entre las preferencias de los usuarios. En este sentido, cuando existe este amplio abanico de herramientas, lo mejor es que cada usuario comience por pensar […]


Conociendo SpatialChat – Parte 1

Por Alejandro Batista Sin dudas, si hay un elemento que sobresalió durante la pandemia fue la utilización de herramientas para la interacción virtual, en particular aquellas que permitieron mantener actividades laborales, profesionales, educativas y hasta sociales: las videoconferencias. En ese sentido, tuvimos muchas opciones desde aquellas que tenían ya un largo recorrido como el caso […]


Un ejemplo de MOOC: Future Learn

Por Darío D’Angelo En nuestro artículo anterior estuvimos repasando el panorama MOOC (cursos en línea abiertos y masivos) a nivel mundial. Al final de ese repaso, mencionamos uno de los más importantes, Coursera, y su desarrollo como un claro ejemplo de crecimiento. Hoy posamos nuestra atención en uno de ellos, que tal vez no sea […]


Crecimiento de los cursos en línea abiertos masivos (MOOC) a partir de la pandemia – Parte 1

Por Darío D’Angelo Entre los cambios a nivel educativo ocurridos durante la pandemia, uno de los más importantes ha sido el incremento de cursos en línea abiertos masivos (MOOC – Massive Open Online Courses). En caso de no haber escuchado nunca sobre ellos, vamos a utilizar una simple definición que podemos encontrar en el portal […]