Archivo de Categorías: Herramientas


Explorando Canva: diseño gráfico al alcance de todos – Parte 1

Por María Jimena Ponz ¿Qué es Canva? Canva es una plataforma en línea de diseño gráfico y comunicación visual de alta calidad cuya misión es dar la posibilidad a cualquier individuo de diseñar y publicar lo que quiera, donde quiera. Es actualmente utilizada en más de 190 países y en más de 100 idiomas diferentes […]


Educación en la era pospandemia: la virtualización forzada como oportunidad de reinventar la clase – Parte 2

Por María Constanza Massano y Erica Elena Scorians Comprender las “nuevas presencialidades” que nos desafían en estos tiempos es una tarea compleja tanto para docentes como para estudiantes pero, a su vez, fundamental (Ver Parte 1).  Las aulas virtuales y sus múltiples modos de intervención nos permiten pensar el seguimiento de nuestros estudiantes como estrategia […]


Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy – Parte 3

Por Manuela Orbe Como vimos en la Parte 1 de este artículo, Moodle Academy es una plataforma en la cual podemos encontrar distintos cursos para aprender y dominar las herramientas de uno de los sistemas de gestión de aprendizaje (MLS) más utilizados: Moodle. Entre las propuestas de Moodle Academy, se encuentran tres programas o rutas, […]


Aprendiendo a exprimir Moodle: Moodle Academy – Parte 2

Por Manuela Orbe En la Parte 1 de este tema del mes, presentamos la plataforma Moodle y el centro de aprendizaje Moodle Academy. Hoy, les contaremos sobre los tres caminos que ofrece la academia: educador, administrador y desarrollador. Los tres programas o «rutas» (ver imagen 1) consisten en una selección de cursos que pueden completarse […]


Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 3

Reflexiones de una profesora de inglés sobre ChatGPT Por Julia Pich Uno puede leer acerca de ChatGPT, cuán confiable es, cómo incide a grandes rasgos en el proceso educativo, pero hasta que no lo prueba por sí mismo, esta realidad sigue sonando a ciencia ficción. Comparto con ustedes mi primer acercamiento espontáneo a la herramienta […]


Acerca del auge de la Inteligencia Artificial de la mano de ChatGPT – Parte 2

Por Alejandro Batista Hemos presentado a grandes rasgos las principales características de ChatGPT y cómo ha sido probado en diferentes ámbitos (ver Parte 1), pero sin dudas un contexto en el que presenta tantos interrogantes como preocupaciones en la educación. Veamos algunas experiencias al respecto. En efecto ChatGPT ha sido sometido a diferentes exámenes y […]


Aprender haciendo con Science Bits

Por Darío D’Angelo La pandemia nos ha forzado a migrar más rápido al ámbito digital y probablemente su fin en un futuro no muy lejano nos está trayendo a las aulas a tiempo completo. Muchas de las herramientas digitales seguramente quedarán como parte de nuestras propuestas pedagógicas: desde el uso de videos educativos creados por […]


¿Todo lo que los docentes están haciendo debido a la pandemia es educación virtual?

La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 20 Por Silvia C. Enríquez En estos últimos meses Del ha intentado colaborar para que los docentes lográramos virtualizar nuestros cursos del mejor modo posible en el escaso tiempo disponible. Creemos que ya llegó el momento de analizar los resultados obtenidos en este empeño, para […]


MEET + Classroom + Google Docs – uniendo lo sincrónico y lo asincrónico (Tercera Entrega) 2

La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 19 Por Darío D’Angelo En las dos entregas anteriores analizamos la herramienta de videoconferencia en sí con ventajas y desventajas para, más tarde, agregarle complementos útiles para docentes. En esta oportunidad, mostraremos dos ventajas claves para usar MEET: su enlace directo con Google Classroom y […]


MEET – Software de Videoconferencia de Google (Segunda Entrega) 5

La educación en línea en tiempos de Coronavirus – Parte 18 Por Darío D’Angelo Google Meet no tiene aún agregadas todas las características que generalmente se podrían encontrar en otros softwares como Zoom o WebEx, pero se le pueden incorporar complementos a través de extensiones de Chrome para mejorar sus capacidades, especialmente si lo usaremos […]