Archivos etiquetas: colaboración


Seguimos creciendo como comunidad 2

Por Mercedes Vernet Como ya saben, este mes compartimos con ustedes los resultados de la encuesta realizada en agosto con el objetivo de conocernos mejor. Más información sobre nuestros colegas Gracias a la encuesta descubrimos que más de la mitad de los miembros de la comunidad se dedica a la educación secundaria (54%) y universitaria […]


Quiénes somos, qué queremos (segunda parte) 1

Por Silvia C. Enríquez “La colaboración es una filosofía de la interacción y un estilo de vida personal en el que los individuos son responsables por sus acciones, incluyendo el aprendizaje y el respeto por las habilidades y las contribuciones de sus pares”. (Tim Panitz) [1] A la luz de las ideas expresadas en el […]


Quiénes somos, qué queremos (primera parte)

Por Silvia C. Enríquez En el mes de agosto llevamos a cabo una encuesta cuyos resultados procesamos durante septiembre. En estos días publicaremos nuestras conclusiones sobre todos los aspectos de lo expresado por ustedes en esa encuesta, pero comenzamos ahora por detenernos brevemente en la respuesta a dos de las preguntas: “¿Qué tipos de contenidos […]


Herramientas básicas: videos y almacenamiento de información

¡Más presentaciones en nuestro nuevo repositorio! Videos La convergencia digital, a la que nos referimos en nuestro artículo de la semana pasada, nos obliga a repensar nuestras prácticas docentes, lo cual ya es en sí mismo una ventaja. Así, muchos docentes han comenzado a preguntarse cómo hacer mejor uso de herramientas que le permitan transmitir […]


Herramientas básicas: ahora, los wikis

Como parte de nuestro tema del mes de septiembre, continuamos abriendo espacios en nuestra nueva sección “Herramientas básicas”. Hoy comenzamos nuestros aportes al tema Edición y publicación de textos, con una presentación sobre el empleo de los wikis en educación. Los invitamos a verla para comenzar a pensar en las grandes ventajas que tiene esta herramienta […]


Una comunidad de práctica en la práctica (parte 1) 2

Escritores de una Comunidad de Participantes sobre las Comunidades de Prácticas… [En el mes de julio se dictó en nuestra comunidad el curso «Participar de una comunidad de práctica: colaboración y gestión del conocimiento». Cuando finalizaba, y dada la calidad y el interés de los aportes hechos por los participantes, propusimos que se escribiera un […]


Compartiendo experiencias

Por Mercedes Vernet Los docentes siempre estamos dispuestos a escuchar sobre las experiencias aúlicas de nuestros colegas. Y por supuesto, también nos gusta compartir aquéllas que nuestros alumnos disfrutan. Lo hacemos mientras conversamos durante algún recreo o cuando nos cruzamos en los pasillos de nuestra institución. Muchas veces también, empezamos a contar anécdotas de nuestras […]


En la práctica 5

Más ideas sobre cómo participar en una comunidad de práctica Por Silvia C. Enríquez Etienne Wenger, iniciador de los estudios sobre la noción de comunidades de práctica (CoP), escribió en 2006 [1] una explicación de la naturaleza de este tipo de “aproximación al conocimiento y el aprendizaje”, como él caracteriza a las CoP. Dado que […]


Las comunidades de práctica 6

Por Silvia C. Enríquez s.enriquez@fahce.unlp.edu.ar ¿Qué son?  Si bien desde la inauguración de nuestro proyecto procuramos dar a conocer la noción de comunidad de práctica a través de nuestro  sitio web (que les recomendamos leer), somos conscientes de que puede resultar una novedad que no resulta tan fácil de comprender o hasta de imaginar. La […]


Comenzamos a comunicarnos 20

¡Bienvenidos a nuestro nuevo blog “Didáctica y TIC”! ¿Quiénes somos? Somos un grupo de docentes universitarios que también nos dedicamos a la enseñanza en distintos niveles educativos, y que compartimos el interés por perfeccionarnos en el empleo eficaz de los recursos virtuales en educación. (Pueden ver más datos sobre nosotros en “Institucional”, en la barra […]