Compartimos este documento, de 20 páginas, elaborado por la Msc. Wendy López Mainieri y publicado en el año 2022 por el Centro de Asesoría y Servicios al Estudiante con Discapacidad CASED, de la Universidad de Costa Rica. «Por correo electrónico accesible se entiende la comunicación enviada por medios electrónicos, interconectados a través de un servicio de red, que cuenta con… Leer más »
Compartimos este documento, de 23 páginas, elaborado por la Msc. Wendy López Mainieri y publicado en el año 2022 por el Centro de Asesoría y Servicios al Estudiante con Discapacidad CASED, de la Universidad de Costa Rica. «Al hablar de presentaciones accesibles hacemos referencia al material, creado con programas computacionales de diseño, que expone información con texto esquematizado, de fácil… Leer más »
Documento producido por el equipo de trabajo de la Dirección de Inclusión, Discapacidad y DDHH, de la Prosecretaría de DDHH, de la UNLP. Agosto 2020. Contenido Lineamientos para la creación de vídeos académicos accesibles Introducción Marco Legal ¿Por qué debemos producir y/o reeditar videos para hacerlos accesibles? ¿Qué entendemos por un video académico accesible? ¿Cuáles son los posibles videos que… Leer más »
Material producido en agosto de 2020 por el equipo de trabajo de la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos, perteneciente a la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP Desde la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata, seguimos trabajando en pos de garantizar los apoyos necesarios para estudiantes en situación de… Leer más »
Documento producido por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Abril 2020) Estimadas y estimados:En los próximos días las y los docentes de la UNLP contaremos con un documento desarrollado por la Dirección de Inclusión Discapacidad y DDHH de la Universidad con información muy completa sobre este tema. Mientras tanto, desde la… Leer más »
Documento producido por Ivana Harari. Facultad de Informática. UNLP (marzo 2020) Recomendaciones generales: Consensuar con los estudiantes con discapacidad las formas adecuadas de comunicación, de intercambio de documentación, de compartir material.. Establecer en conjunto con los estudiantes con discapacidad los formatos requeridos para los materiales que se publican y para las producciones que se les soliciten. Preguntar a los estudiantes… Leer más »
Video tutorial Se explica, en forma sencilla, cómo editar un sbtitulado que YouTube genera automáticamente También puede verse este video en https://youtu.be/wsQWh03YA8o
Video tutorial En este video se explica, en forma sencilla, cómo convertir un audio a un texto. En este caso, la aplicación para dispositivos celulares utilizada es «Transcribir audio a texto voz» disponible para descargar de forma gratuita de «Play Store» El video está disponible en YouTube en este enlace https://youtu.be/P03AUkEZA0A
Compartimos este valioso trabajo de compilación realizado por Mirian Cinquegrani de la Universidad Nacional del Sur de Argentina y Paola Ingavelez de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador. El mismo contiene información que puede ser de utilidad ante la situación de cuarentena que estamos atravesando que requiere que las instituciones educativas reformulen las clases dentro un entorno virtual. Consideraciones comunes… Leer más »
Serie Consideraciones dialogadas Nro. 4 La producción de este documento ha sido posible debido al ejercicio de recuperar el trabajo sostenido en estos años en diálogo con los/as estudiantes, docentes y bibliotecaria/os. A partir de esto, vemos en este documento la posibilidad de sistematizar las intervenciones, pudiendo además trascender la individualidad. Trabajar en brindar apoyos y construir accesibilidad para estudiantes… Leer más »