En la revista digital «Perspectiva: Discapacidad y Derechos», publicada por la ANDIS, en su Vol.1, Nro. 1 de Diciembre de 2022, aparece publicada la reseña «Confiando en la co-construcción como forma de fortalecer políticas: Experiencia en la UNLP.» escrito por Sandra Katz, Evelina Díaz, Lorena Miranda. (Reseña 17, Pág. 229) Esta reseña es el resultado de la reflexión sobre la… Leer más »
Compartimos el programa de actividades de esta 9a. edición de la Semana de la Discapacidad y los DDHH, organizada por la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD). Podcast Canal de Podcast sobre Discapacidad y Derechos Humanos: https://anchor.fm/discapacidad-y-dere Relatos de Lorena y Mercedes sobre la beca recibida para estudiar en la UNLP https://anchor.fm/discapacidad-y-dere/episodes/Relatos-de-Lorena-y-Mercedes-sobre-la-beca-recibida-para-estudiar-en-la-UNLP-e1rhoff Podcast… Leer más »
Tutorial realizado por Gonzalo Ithurbide, correspondiente a la Serie «¿Cómo hago?» Nro. 5 En el video se explica cómo, a partir de un texto impreso, se puede genera un código QR que permita acceder al texto desde lectores de pantalla. También se puede acceder al video desde este enlace https://youtu.be/tgScB_jXZm4
El viernes 21 de octubre de 2022 se llevó a cabo el II Simposio Virtual ELSE “Compartiendo experiencias”. Una propuesta del Área de Español como Segunda Lengua (ELSE) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. La apertura estuvo a cargo de la Directora del Instituto de Investigaciones en Humanidades y… Leer más »
Compartimos la «Declaración de Córdoba», transcribiendo los dos primeros párrafos y poniendo a disposición la posibilidad de descargar el PDF con el texto completo Congreso Internacional de Universidades Públicas 2022 CIUP 2022. Universidad Nacional de Córdoba 30 de junio y 1 de julio de 2022 Córdoba, Argentina. Los participantes del Congreso Internacional de Universidades Públicas 2022 realizado en la Universidad… Leer más »
El 24 de agosto de 2022, en forma presencial, se llevó a cabo la 2da. edición de la Capacitación en Redes Sociales Accesibles, a cargo de Anabel Rejas Trellez, asesora en discapacidad visual de la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad de la Universidad Nacional de La Plata. Contó con la colaboración de Gonzalo Ithurbide. En el encuentro se abordaron… Leer más »
Compilación: Sandra Katz y Lorena Miranda Agosto, 2022 Presentación Este documento surge desde la Dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata, con el objetivo de brindar información a tener en cuenta al momento de contar con una persona ciega ya sea en el… Leer más »
Resolución CE N° 1330/18 – Buenos Aires, 3 de julio de 2018 RED INTERNIVERSITARIO DE DISCAPACIDAD. ESTATUTO (en cumplimiento del Ac. PL. No 1012/17 -Anexo) ARTICULADO Capítulo 1. Naturaleza y fines. Marco Artículo 1°. El presente Estatuto rige el funcionamiento de la RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD la que se inscribe en los intereses y principios fundantes de las instituciones universitarias… Leer más »
Mediante Resolución 4498/22 de la Universidad Nacional de La Plata, se aprobó el documento que compartimos, realizado por la Mesa de trabajo sobre trayectorias de estudiantes con discapacidad, integrada por representantes del equipo de la Dirección de Inclusión Educativa de la Prosecretaría de Asuntos Académicos, representantes de la Escuela Graduada “Joaquín V. González”, Colegio Nacional “Rafael Hernández”, Liceo “Víctor Mercante”,… Leer más »
Por Jorge Bonilla. Activista por los derechos de las personas con discapacidad. Ecuador. jorge.309@gmail.com Al preguntarle a una persona ¿cuál es el símbolo que representa a la accesibilidad o a la discapacidad? estamos seguros que, como mínimo, el 90% de los encuestados responde que el de la figura de una persona en silla de ruedas. El típico cartelito azul con… Leer más »