Continúa la campaña de donación de instrumentos musicales para los proyectos de articulación socio-comunitaria que inician en agosto

Los proyectos de este año se llevarán a cabo en la Unidad Penitenciaria n° 34 y en el Hospital Alejandro Korn, ambos en Melchor Romero y en el Hospital Zonal de Rehabilitación El Dique de Ensenada.

Instrumentos como guitarras, xilófonos, melódicas, armónicas, panderos, bombos, bongos, tambores, maracas, etc. serán de gran utilidad para la conformación del set con que los equipos trabajarán en territorio.

El equipo de la Cátedra Libre Musicoterapia de la UNLP agradece la donación de una guitarra con su funda y un atril a Guitarras Gracia y a La Central (Avda. 7 e/ 55 y 56, La Plata).

Si querés sumar tu aporte, que también pueden ser instrumentos usados en buen estado, escribinos a catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

CONVOCATORIA

Se abre la convocatoria para participar de proyectos de articulación socio-comunitaria en territorio

El Área de Articulación Sociocomunitaria de la Cátedra Libre Musicoterapia de la Universidad Nacional de La Plata abre la convocatoria a estudiantes y graduadxs recientes de: Musicoterapia, Psicología, Terapia Ocupacional y disciplinas afines, para participar de los proyectos a llevarse a cabo durante 2022.

Este tipo de iniciativas -habitualmente denominadas como “extensión universitaria”- busca dar respuesta en territorio a demandas concretas recibidas desde diferentes instituciones y profundizar la vinculación con la comunidad y con la sociedad en general.

Interesadas/xs/os enviar mail con un breve CV y el motivo de interés a nuestro mail: catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

La Cátedra Libre Musicoterapia es el espacio referente de musicoterapia en la UNLP, todas las actividades y proyectos se realizan ad-honorem.

Campaña de donación de instrumentos musicales

El Área de Articulación Sociocomunitaria de  la Cátedra Libre Musicoterapia (CLM) tiene como objetivo responder a las diversas demandas de la comunidad y de sus instituciones, planificando y desarrollando procesos musicoterapéuticos diseñados específicamente para cada proyecto particular.

A fin de llevar a cabo los proyectos de este año hemos lanzado una campaña de donación de instrumentos musicales y otros materiales. Instrumentos como guitarras, xilófonos, melódicas, armónicas, panderos, bombos, bongos, tambores, etc. serán de gran utilidad para la conformación del set con que el equipo trabajará en territorio.

Las propuestas de articulación sociocomunitaria de la CLM están abiertas a estudiantes y graduadxs recientes de Musicoterapia, Psicología, Trabajo Social y disciplinas afines, que se sientan identificadxs con los proyectos en curso y tengan interés en participar de experiencias en equipos interdisciplinarios.

La Cátedra Libre Musicoterapia depende de la Secretaría de Arte y Cultura de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. Todas las donaciones serán recibidas e inventariadas por la universidad.

Contacto: catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

Proyecto «Consonancias, encontrándonos entre canciones»

Cierre de la segunda edición

Ayer, jueves 16 de diciembre, concluyó la segunda edición del Proyecto Consonancias: encontrándonos entre canciones; llevado a cabo en el marco del convenio que vincula formalmente a la Cátedra Libre Musicoterapia de la Universidad Nacional de La Plata con el Hospital Interzonal General de Agudos Profesor Dr. Rodolfo Rossi de la ciudad de La Plata.

Desde finales del mes de julio de 2021, el equipo de la Cátedra Libre organizó listas con canciones elegidas por las personas que transitaron día a día el Hospital: pacientes, familiares y personal de áreas y servicios, para ser reproducidas dentro del mismo durante el segundo semestre del 2021. Dichas canciones fueron recolectadas por distintas vías: formularios, afiches y mensajes de Whatsapp, con el objetivo de acompañar a todas las personas que asisten al Hospital. De esta forma, se amplió la población involucrada en la elección de canciones respecto del primer momento del Proyecto “Consonancias” en septiembre de 2020, en el cual lxs trabajadores de la salud del Hospital fueron quienes eligieron y compartieron la música exclusivamente. 

La Cátedra Libre Musicoterapia de la UNLP agradece a todas las personas que participaron en este proyecto, que permitió continuar trabajando interinstitucionalmente con el Hospital Rossi, especialmente a Bárbara Murdoch –enlace entre el equipo y el Hospital- y a las Directoras Dra. Cecilia Jaschek y Lic. Cecilia Fasano.
Esta instancia, no solo es el cierre de tanto trabajo por parte de todxs lxs involucradxs, sino también es un punto de referencia para seguir pensando aportes específicos desde nuestra disciplina a este contexto particular y que presenta tantos desafíos día a día.

Enlace a la lista de canciones que sonaron en los pasillos del Hospital Rossi estos meses:

V Congreso de Extensión de AUGM

Del 13 al 15 de septiembre se realizará el V Congreso de Extensión  «Universidad y sociedad conectadas para el desarrollo regional sustentable» de  la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). 

Este año, en modalidad virtual, tendrá como sede la Universidade Federal de Santa María (UFSM). El Congreso contará con una conferencia de apertura, tres mesas redondas y ocho talleres.  La convocatoria a trabajos libres contempló 5 ejes: Institucionalización de la Extensión Universitaria; Producción artística y cultural; Desarrollo sustentable, Estado y sociedad; Formación de ciudadanía, derechos humanos e inclusión; y Comunicación y Redes.


La Cátedra Libre Musicoterapia de la UNLP participará el martes 14 de septiembre a las 18 horas, del lanzamiento de libros AUGM 2021, en el Eje «Producción artística y cultural. Arte, cuerpo y sociedad» presentando la compilación «Musicoterapia en la provincia de Buenos Aires. Oportunidades y desafíos para su inclusión en la agenda pública».


También ha sido aceptado el trabajo «Consonancias. Una experiencia musicoterapéutica en el ámbito público hospitalario durante la pandemia de COVID-19» dentro del Eje «Institucionalización de la Extensión Universitaria». La presentación está programada para el día miércoles 15 de septiembre a las 13.30 horas.