El día viernes 2 de diciembre a las 17 hs se realizará la Jornada “Musicoterapia y articulación socio-comunitaria: experiencias desde la UNLP” que tiene como objetivo compartir con la comunidad la tarea realizada durante los últimos meses por los equipos de la Cátedra Libre Musicoterapia de la Universidad Nacional de La Plata.
Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, cuatro equipos interdisciplinarios realizaron actividades de articulación socio-comunitaria en el Hospital Dr. Alejandro Korn y la Unidad Penitenciaria n° 34 de Melchor Romero y en el Hospital El Dique de Ensenada.
La jornada tendrá lugar en el Aula -204 (2do Subsuelo) del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP ubicado en la calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.
Participamos del Eje 3: Extensión, derechos humanos, territorios y ciudadanías críticas compartiendo el desarrollo y la consolidación de este año, del área de articulación socio-comunitaria de nuestra Cátedra Libre. En la mesa, intercambiamos con compañeres de UNLP, UNSL, la UNS, la UNPaz, la UNAJ y la UNRaf.
Registro del cierre del encuentro con las/los/les compañeras/os/es de la U9, la UADER y la UNC.
El Centro de Estudiantes funciona desde el año 1992 y nuclea a quienes cursan carreras de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y la Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación de nuestra universidad.
En el intercambio de experiencias, se abordaron entre otros temas, las dificultades que enfrentan los estudiantes privados de la libertad para efectivizar el derecho a la educación, las particularidades de la experiencia de estudiar de manera virtual durante la pandemia, la organización que desarrollan desde hace años para sostener el acceso a la educación superior pero también para brindar cursos de formación laboral que se constituyan como una alternativa para quienes están próximos a cumplir con su pena.
Compartimos algunos aspectos de la tarea desarrollada en la UP 34 desde el área de articulación socio-comunitaria y el encuentro se cerró con un tema interpretado por sus autores, quienes nos autorizaron para darle visibilidad próximamente en nuestro canal de youtube.
Agradecemos a la Dirección de Acompañamiento Universitario en Cárceles la invitación para participar de esta experiencia significativa que nos permite renovar nuestro compromiso de sostener proyectos en contextos de privación de la libertad.