📍La CLM-UNLP en el “VI Congreso de Extensión” de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

El VI Congreso de Extensión de la AUGM se realizará este año en la UNICAMP (Universidade Estadual de Campinas, Brasil) con el lema «Democratización y extensión universitaria» durante los días 27 al 30 de junio de 2023.

🗓️ El día 28 de junio, la Cátedra Libre Musicoterapia presentará trabajos derivados de los proyectos realizados durante 2022 en el marco de la articulación sociocomunitaria.

Las siguientes presentaciones serán en formato oral virtual y transmitida por la organización del evento:

Experiencia realizada en el Hospital Alejandro Korn (Melchor Romero)
Experiencia realizada en el Hospital El Dique (Ensenada)
Experiencia realizada en la Unidad Penitenciaria n° 34 (Melchor Romero)
Reflexiones a partir de la planificación y gestión

Inscripción: [https://stats.sender.net/link_click/HPRiNKzi8w_E4HY8/557cdb82869e9ca9498481aef45db874]

Enlace para seguir en vivo la transmisión: [https://stats.sender.net/link_click/HPRiNKzi8w_E4HY8/a6438fbeb9e22ba98331f6e48ba2fc54]

Experiencia transdisciplinaria de co-construcción y ensamble a la hora de la siesta

Proyecto CLM UNLP – Hospital El Dique (Ensenada, PBA)

En 2022, a partir de un convenio entre la Universidad Nacional de La Plata y el Hospital Zonal de Rehabilitación El Dique de Ensenada (PBA), se llevó a cabo esta experiencia a cargo de la Cátedra Libre Musicoterapia de la UNLP. Se abrió una convocatoria interdisciplinaria para estudiantes de Musicoterapia, Psicología y Terapia Ocupacional para articular con las áreas de Musicoterapia y Terapia Ocupacional del hospital e implementar un dispositivo grupal para la construcción accesible de sikus con materiales reciclados y la posterior constitución de un ensamble musical grupal.

Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre se desarrollaron las diferentes instancias del proyecto:

1) Planificación y desarrollo de recursos accesibles que mediaran en el uso de materiales y las tareas de medir, marcar, sostener, cortar y lijar.

2) Construcción con las y los participantes donde el apoyo operó como como eje hilador del accionar grupal. El intercambio entre coordinadora/pasante/participante adquirió una dinámica singular funcionando como apoyo para las actividades.

3) Decoración del instrumento con materiales reciclados y flores de papel aportadas por una paciente internada en la unidad de cuidados intensivos del hospital. Con esta intervención se buscó la apropiación del instrumento construido aportando una identificación personal mediante la elección de los elementos y la escritura del nombre.

4) Producción sonora grupal. Se implementaron una serie de intervenciones para constituir y consolidar la ejecución en ronda, favorecer la alternancia y toma de turnos en la ejecución, profundizar la escucha y la interacción.

Para conocer más de esta experiencia: Actas de Jornada en SEDICI

Participantes: María Cecilia Aguirre, Mercedes Requejo, Daniela Gómez, Verónica Cannarozzo.

Participamos del CoSaPro 2023

Los días 12, 13 y 14 de abril, se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata el Congreso Provincial de Salud. 

El encuentro se propuso continuar profundizando la integración del sistema de salud en pos de la justicia, la eficiencia, la equidad y la inclusión, y contó con la participación de miles de trabajadoras y trabajadores.

Durante los tres días, se presentaron más de 1500 trabajos científicos, relatos de experiencias, pósters y proyectos de integración local. 

Los equipos de la Cátedra Libre Musicoterapia presentaron trabajos derivados de las experiencias de vinculación entre la Universidad Nacional de La Plata y dos hospitales de la Región Sanitaria XI.

Equipo de la CLM en CoSaPro 2023

Ignacio Chuchuy, Giuliana Di María, Daniela Luberriaga y Ailén Rodríguez expusieron acerca de la experiencia interdisciplinaria desarrollada en el Hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero.

Florencia Gómez, Pierina Lorente y Juan Cruz Torres, María Cecilia Aguirre, Verónica Cannarozzo y Daniela Gómez presentaron dos experiencias realizadas en el Hospital Especializado en Rehabilitación El Dique de Ensenada.

La producción académica de estas experiencias se encuentra disponible para descarga en SEDICI y el material de divulgación en nuestras redes sociales.

Hoy 1 de abril celebramos nuestro 8° aniversario

En 2015 -mediante la Res. 307- la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata creó la Cátedra Libre Musicoterapia.

El desarrollo continuo y sostenido de este espacio es posible gracias al marco institucional de la UNLP, al equipo que año a año renueva su compromiso y a todas las personas que participan de nuestras propuestas.

Les invitamos a sumarse a través de las diferentes vías de participación:

Suscripción a novedades

Enviar un artículo a ECOS Revista Científica de Musicoterapia y Disciplinas Afines

Guía y Pautas para proponer seminarios y talleres

Espacio de la Cátedra Libre Musicoterapia en SEDICI

Y seguirnos en nuestras redes sociales:

@clm_unlp en Twitter

@musicoterapiaunlp en Instagram

Cátedra Libre Musicoterapia UNLP en Facebook

Y en nuestro canal de Youtube

¡Feliz 8vo aniversario Cátedra Libre Musicoterapia

Universidad Nacional de La Plata!

Jornada «Musicoterapia y articulación sociocomunitaria: experiencias desde la UNLP»

El día viernes 2 de diciembre a las 17 hs se realizará la Jornada “Musicoterapia y articulación socio-comunitaria: experiencias desde la UNLP” que tiene como objetivo compartir con la comunidad la tarea realizada durante los últimos meses por los equipos de la Cátedra Libre Musicoterapia de la Universidad Nacional de La Plata.

Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, cuatro equipos interdisciplinarios realizaron actividades de articulación socio-comunitaria en el Hospital Dr. Alejandro Korn y la Unidad Penitenciaria n° 34 de Melchor Romero y en el Hospital El Dique de Ensenada.

La jornada tendrá lugar en el Aula -204 (2do Subsuelo) del Edificio Sergio Karakachoff de la UNLP ubicado en la calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata.

Programa de la Jornada

Para inscribirse, acceder al formulario.

Más información: catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

Continúa la campaña de donación de instrumentos musicales para los proyectos de articulación socio-comunitaria que inician en agosto

Los proyectos de este año se llevarán a cabo en la Unidad Penitenciaria n° 34 y en el Hospital Alejandro Korn, ambos en Melchor Romero y en el Hospital Zonal de Rehabilitación El Dique de Ensenada.

Instrumentos como guitarras, xilófonos, melódicas, armónicas, panderos, bombos, bongos, tambores, maracas, etc. serán de gran utilidad para la conformación del set con que los equipos trabajarán en territorio.

El equipo de la Cátedra Libre Musicoterapia de la UNLP agradece la donación de una guitarra con su funda y un atril a Guitarras Gracia y a La Central (Avda. 7 e/ 55 y 56, La Plata).

Si querés sumar tu aporte, que también pueden ser instrumentos usados en buen estado, escribinos a catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

CONVOCATORIA

Se abre la convocatoria para participar de proyectos de articulación socio-comunitaria en territorio

El Área de Articulación Sociocomunitaria de la Cátedra Libre Musicoterapia de la Universidad Nacional de La Plata abre la convocatoria a estudiantes y graduadxs recientes de: Musicoterapia, Psicología, Terapia Ocupacional y disciplinas afines, para participar de los proyectos a llevarse a cabo durante 2022.

Este tipo de iniciativas -habitualmente denominadas como “extensión universitaria”- busca dar respuesta en territorio a demandas concretas recibidas desde diferentes instituciones y profundizar la vinculación con la comunidad y con la sociedad en general.

Interesadas/xs/os enviar mail con un breve CV y el motivo de interés a nuestro mail: catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

La Cátedra Libre Musicoterapia es el espacio referente de musicoterapia en la UNLP, todas las actividades y proyectos se realizan ad-honorem.

Campaña de donación de instrumentos musicales

El Área de Articulación Sociocomunitaria de  la Cátedra Libre Musicoterapia (CLM) tiene como objetivo responder a las diversas demandas de la comunidad y de sus instituciones, planificando y desarrollando procesos musicoterapéuticos diseñados específicamente para cada proyecto particular.

A fin de llevar a cabo los proyectos de este año hemos lanzado una campaña de donación de instrumentos musicales y otros materiales. Instrumentos como guitarras, xilófonos, melódicas, armónicas, panderos, bombos, bongos, tambores, etc. serán de gran utilidad para la conformación del set con que el equipo trabajará en territorio.

Las propuestas de articulación sociocomunitaria de la CLM están abiertas a estudiantes y graduadxs recientes de Musicoterapia, Psicología, Trabajo Social y disciplinas afines, que se sientan identificadxs con los proyectos en curso y tengan interés en participar de experiencias en equipos interdisciplinarios.

La Cátedra Libre Musicoterapia depende de la Secretaría de Arte y Cultura de la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata. Todas las donaciones serán recibidas e inventariadas por la universidad.

Contacto: catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

CONVOCATORIA

Para integrar nuestro equipo interdisciplinario en el área de producción, comunicación y difusión de materiales audiovisuales

Se encuentra abierta la convocatoria a graduadxs y/o estudiantes de las carreras:

  • Diseño en Comunicación Visual
  • Licenciatura en Comunicación Social
  • Tecnicatura en Comunicación Digital
  • carreras afines

¿qué necesitamos?

  • gestión integral de comunicación en redes sociales
  • producción de contenidos visuales
  • diseño de estrategias de comunicación digital

¿qué vas a encontrar si te sumás?

  • oportunidades de aprendizaje y crecimiento en equipo
  • espacios de producción académica y de divulgación
  • espacios de reflexión sobre la comunicación en ámbitos de salud
  • certificación de la tarea realizada


Enviar CV y motivos de interés a catedra.musicoterapia@presi.unlp.edu.ar

Asunto: Convocatoria comunicación

Convocatoria abierta hasta el lunes 5 de abril de 2021.